La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró medio millón de pasajeros mensuales, entrando al top 10 en el tráfico de pasajeros.
El AIFA, ubicado en Santa Lucía en el Estado de México, logró transportar un récord de 523 mil pasajeros en el mes de mayo, siendo poco más del doble de usuarios alcanzados en 2023.
Además, ese mes fue su mejor período desde que abrió sus puertas y lanzó su primer vuelo comercial el 21 de marzo de 2022.
De esta forma, el AIFA desplazó a la terminal de Puerto Vallarta, colocándose en la séptima posición del ranking. De acuerdo con la AFAC, los cinco aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros se encuentran en la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, siguiendo éste orden.
El número de pasajeros podría incrementar una vez que inicien operaciones de la ampliación del Tren Suburbano, que conectará de CDMX a la terminal de Santa Lucía y que dará inicio en agosto, de acuerdo con el Gobierno Federal.
Por otra parte, la AFAC informó que el transporte de mercancía desde el AIFA reportó una variación del 177mil 156.9 respecto al mismo periodo de enero y mayo en 2023 que fue de 5mil 828.7, convirtiéndose en la terminal con mayor tráfico de carga del país.
El AIFA transportó 182,985 toneladas en los primeros cinco meses del 2024, casi duplicando el tráfico de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De esta forma, el aeropuerto Santa Lucia ocupó el 35.6% de la carga total manejada por los principales aeropuertos entre enero y mayo del presente año.