Vuelve superpeso a acercarse a los 17 por dólar


El peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde el 6 de junio, volviendo a acercarse a los 17 unidades por dólar

Vuelve superpeso a acercarse a los 17 por dólar
Política
Junio 24, 2024 13:28 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

821 vistas

Este viernes, el peso mexicano logró su mejor nivel frente al dólar desde el 6 de junio, impulsado por la disminución de la tensión en los mercados mexicanos ante las próximas reformas, especialmente la judicial.

Al cierre de la sesión, el dólar se cotizó en 18.1171 pesos, lo que representó una ganancia del 1.38% para la moneda nacional en comparación con el jueves, según datos del Banco de México (Banxico).

Para este lunes el dólar se vende en bancos desde 18.25 pesos en Grupo financiero Multiva hasta 19.12 unidades en Bank of América.





En la semana, el peso registró una apreciación del 1.87%, marcando su primer avance en cuatro semanas.

El índice dólar, que compara la divisa estadounidense con una cesta de monedas, continuó su avance durante la sesión del viernes, cerrando con una ganancia del 0.17%, según un reporte del grupo financiero Monex.

“Por lo que podríamos decir que el comportamiento del peso fue influenciado por la relajación del nerviosismo de los mercados locales”, apuntó.

“Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre $18.05 y $18.30, considerando la tendencia actual del tipo de cambio, esperando la cifra de inflación en México el lunes”, agregó.

El lunes el Inegi dará a conocer el dato de inflación en la primera quincena de junio.

“El mercado cambiario parece alcanzar cierta estabilidad, probablemente temporal, después de los fuertes episodios de aversión al riesgo por el tema electoral interno”, dijo CIBanco en un reporte de análisis.

El peso se ha debilitado 6.5% desde las elecciones y analistas coincidieron en que hacia adelante la volatilidad podría seguir golpeando a los mercados locales, que mantienen la mirada puesta en el próximo gobierno.

Banco Base expuso en un reporte que a pesar de la apreciación semanal del peso, no han desaparecido los riesgos para el país y aún puede observarse volatilidad ante la reforma al Poder Judicial, el elevado déficit fiscal, la desaceleración del crecimiento económico en México y el proceso electoral de Estados Unidos.

Agregó que en junio el peso sigue acumulando una depreciación de 6.47%, o 1 peso y 10 centavos, y se ubica como la segunda divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces con el dólar, por detrás del peso colombiano, que acumula una caída de 7.15%.

Más temprano este viernes, el Inegi informó que la economía mexicana, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se contrajo 0.62% en abril respecto al mes previo, según cifras desestacionalizadas. Se trató del peor desempeño mensual desde agosto de 2021, cuando se registró una contracción de 0.84%.

El índice bursátil S&P/BMV IPC cayó 1.02% a 52,788.50 puntos, con un volumen de 1,105.9 millones de títulos negociados, muy por encima del promedio diario de unos 200 millones de los últimos meses, tras una sesión marcada por el vencimiento de futuros y opciones, conocida como “Triple Witching Day”.

Aun así, sumó un retorno en la semana del 1.1%.

Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaron el retroceso del viernes, con un 7.07% menos a 239.73 pesos, seguidos por los del gigante de medios Grupo Televisa, que restaron un 5.61% a 9.93 pesos.Con información de REUTERS

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Vuelve superpeso a acercarse a los 17 por dólar

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.