La ministra Lenia Batres Guadarrama informó que hasta el pasado 3 de octubre fueron presentadas 138 demandas de amparo en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), de las cuales solamente 35 fueron admitidas a trámite.
Más de la mitad de los jueces se declararon impedidos o incompetentes, a pesar de que, según el artículo 61, fracción I, de la Ley de Amparo, deberían haberse declarado así en el 100% de los casos.
’Cabe destacar que de las 138 demandas de amparo contra la reforma judicial, en más de la mitad las juezas y jueces de conocimiento se han declarado impedidos o legalmente incompetentes. No obstante que deberían haberse declarado así el 100%, dada la improcedencia expresa contenida en el artículo 61, fracción I, de la Ley de Amparo. Es relevante este alto número de personas juzgadoras dispuestas a resolver conforme a derecho’, señaló en un comunicado.
Batres, basándose en datos del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE) del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), informó que se concedió suspensión provisional en 56 casos, mientras que en 8 se negó. Se otorgó suspensión de oficio en 36 casos y se negó en 9.
Además, 45 juzgados se declararon impedidos y 25 declararon su incompetencia legal. De esta forma, quedan pendientes 25 solicitudes de amparo.Con información de EL IMPARCIAL