Durante una reciente asamblea informativa, las autoridades federales y los representantes del proyecto del Tren México-Pachuca informaron sobre los motivos por los cuales no se podrá construir la estación ferroviaria en la comunidad de Huitzila.
En este encuentro, se expusieron las múltiples afectaciones que la ejecución del proyecto en su forma original podría causar. Se destacó la posible afectación a más de 120 viviendas, así como a la infraestructura de drenaje, telefonía y red eléctrica.
Estos inconvenientes no solo representarían un impacto social significativo, sino que también afectarían los tiempos de ejecución del proyecto. Además, se subrayó que la comunidad no está dispuesta a permitir intervenciones que comprometan sus viviendas y su calidad de vida.
Ante esta situación, los representantes del proyecto propusieron una alternativa: establecer un paradero que reduciría las afectaciones en un 80%. Esta nueva propuesta fue explicada con detalle por parte de los funcionarios.
Los funcionarios señalaron que la estación se reubicaría en la zona de Tepojaco, en los límites de Tizayuca y Temascalapa, así como en la comunidad Presa del Rey.
Cabe recordar que el pasado 6 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Huitzila para dar el banderazo de inicio de las obras del tren. No obstante, recientemente se realizó un segundo banderazo en la comunidad de Téllez, lo cual ha generado expectativas y dudas sobre la planeación y el rumbo del proyecto.