Toca petróleo máximo de dos meses por huracán Beryl


El precio del petróleo Brent alcanzó los 87,13 dólares barril, su nivel más alto en dos meses, debido a las interrupciones de suministro causadas por el huracán Beryl

Toca petróleo máximo de dos meses por huracán Beryl
Política
Julio 02, 2024 20:03 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

510 vistas

Los precios del petróleo alcanzaron su máximo en los últimos dos meses debido a las interrupciones de suministro propiciado por el huracán Beryl, encontrándose en en 87,13 dólares por barril.

La llegada de la temporada de huracanes a las costas de Estados Unidos mantiene encendidas las alarmas del mercado global petrolero. El precio del barril de Brent, el tipo de crudo de referencia en Europa, cotiza este martes en 87,13 dólares por barril, su importe más alto en dos meses tras escalar casi un 3% desde el cierre del viernes.

Aunque aún se encuentra lejos del pico de los 91 euros al que llegó a inicios del mismo mes, cuando la OPEP+ —el cartel de países productores liderado por Rusia, Arabia Saudí y Emiratos Árabes—, cerró aún más el grifo de la producción, lo que apuntaló los precios. Por su parte, el precio del West Texas, de referencia en Estados Unidos, se elevó este martes un 2% hasta los 84,05 dólares por barril, después de registrar una subida durante junio del 6%. Las alzas anteceden las vacaciones de verano, cuya demanda suele empujar en esta parte del año el precio de los combustibles, según los expertos de IG. Las proyecciones de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) pronostican que este año los viajes por automóvil crezcan un 4,8% con respecto al 2023.

El prematuro inicio de la temporada de tormentas en el Atlántico amenaza las zonas productoras en el Golfo de México, donde Norteamérica extrae cerca del 15% de todo su crudo.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense elevó esta mañana la categoría de la tormenta Béryl al nivel cinco, el más alto en la escala Saffir-Simpson, que se usa para medir la potencia de este tipo de eventos, lo que le convierte en el huracán más fuerte jamás formado en el Atlántico en esta época del año. El Béryl ya habría tocado tierra en la isla de Carriacou en el Caribe y se dirige hacia Jamaica, antes de llegar al Golfo de México, ’una región clave para la producción de petróleo, y cualquier interrupción podría tener un impacto significativo en la oferta’, según los analistas de IG, una plataforma de compraventa de acciones. El huracán podría alcanzar una intensidad con vientos de hasta 260 km/h’, indica el NHC. Para enmarcar el potencial destructivo, el huracán Katrina de 2005 alcanzó en sus picos vientos de 280 km/h. El evento obligó a paralizar el 22% de la producción petrolera en el Golfo de México. Entonces, el precio del crudo se elevó seis dólares en apenas dos semanas.

El descenso de las exportaciones de crudo de la OPEP y Rusia, justo cuando las refinerías se preparan para el pico del verano estival, está contribuyendo a un mercado más tenso de lo esperado, y los precios están reaccionando en consecuencia, afirmó Claudio Galimberti, de Rystad Energy.Con información de ONEXPO | EL ECONOMISTA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Toca petróleo máximo de dos meses por huracán Beryl

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.