Tiene España inflación más alta en 30 años a causa de la luz: es lo que el PRIAN quiere para México
España tiene la mayor inflación registrada en 3 décadas a causa de los incrementos históricos en el precio de la electricidad, concesionada a privados
1,343 vistas
Noviembre 12, 2021
09:39 hrs.
Economía Nacional ›
México Ciudad de México
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha disparado en España en octubre hasta el 5,4 % interanual, su nivel más alto en los últimos 29 años según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y ello se debe al aumento de la luz; pese a ello, Acción Nacional (PAN) en México insiste en que el modelo que debe seguirse.
Y es que las causas se encuentran en la subida de precios en los mercados internacionales de los combustibles fósiles, cristalizados en España en los costes de la electricidad y de la gasolina. La primera se ha encarecido en el último año un 62,8 %, mientras que el diésel lo ha hecho un 30,5 % y la gasolina un 26,5 %.
No se alcanzaba un dato de inflación similar desde diciembre de 1992, hace casi tres décadas, en la antesala de las fiestas navideñas.
#IPC Octubre 2021
Tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos): aumenta cuatro décimas, hasta el 1,4%.@es_INE #INE
Nota de prensa: https://t.co/C95hgQUTqn
Más resultados: https://t.co/fAoBlswGyU pic.twitter.com/LX7ZT6f2WP
— INE España (@es_INE) November 12, 2021
Desde octubre pasado, formalmente el PAN declaró una campaña en contra de la Reforma Energética propuesta por Morena, misma que devuelve la rectoría al estado y regula la participación de los privados, quienes pueden participar hasta en el 44% del mercado.
La molestia del partido de derecha en México, es que en un principio se dio un apoyo para impulsar las energías verdes y que ahora se retiraría, pues solamente es aprovechado por las grandes cadenas comerciales, negocios donde se ha ventilado que pagan menos luz que los comercios pequeños y tradicionales.
Una de las principales empresas que opera en México bajo dicho esquema es la española Iberdrola, señalada en España por el alza tarifaria y en cuyo Consejo de Administración figuró el expresidente del PAN Felipe Calderón Hinojosa así como otros funcionarios de su gobierno, haciendo un conflicto de interés.
Regresando a España, casi todos los rubros analizados en el INE ven lastrados sus precios por los productos energéticos. Así, los gastos de vivienda se han encarecido un 20,5 % por el precio de la electricidad y el gas para calefacción y el transporte lo ha hecho un 12,3 % por los precios de los carburantes y lubricantes.
En cuanto a la comida, el mayor incremento lo han sufrido las frutas (8,2 %), mientras que en otras parcelas destacan las prendas de vestir (12,6 %). Por regiones, las comunidades autónomas más afectadas por la inflación son Castilla - La Mancha (6,5 %), Castilla y León (6,1 %), La Rioja (5,9 %) y la ciudad autónoma de Melilla (5,9 %).RT
#IPC Octubre 2021
Tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos): aumenta cuatro décimas, hasta el 1,4%.@es_INE #INE
Nota de prensa: https://t.co/C95hgQUTqn
Más resultados: https://t.co/fAoBlswGyU pic.twitter.com/LX7ZT6f2WP
Ver más