Supervisión municipal: mandato del Congreso, reclamo ciudadano


En Hidalgo, los municipios no solo delimitan el territorio: representan el primer contacto entre la ciudadanía y el gobierno. Son la ventanilla más cercana para resolver las necesidades cotidianas, y su correcto funcionamiento no debe quedar fuera del radar institucional.

Supervisión municipal: mandato del Congreso, reclamo ciudadano
Política
Junio 24, 2025 22:23 hrs.
Política ›
Boletín › Emmanuel Ameth Noticias

1,215 vistas

En Hidalgo, los municipios no solo definen la organización territorial: representan el primer contacto que tiene la ciudadanía con el gobierno. Son la instancia más cercana, encargada de atender las necesidades inmediatas de la población, por lo que su funcionamiento no puede quedar al margen de la supervisión institucional.

Así lo afirmó el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, quien destacó que la vigilancia que ejerce el Poder Legislativo sobre los ayuntamientos no debe entenderse como una intromisión, sino como una responsabilidad constitucional y un compromiso con la democracia.

’Supervisar, evaluar y, cuando es necesario, corregir el rumbo de los gobiernos municipales, es parte del equilibrio de poderes. En ello está en juego la confianza de la ciudadanía’, puntualizó.

Desde el Congreso local, explicó, se asume esta labor con firmeza y responsabilidad. Más allá de revisar cifras, se trata de asegurar que cada recurso público se utilice con eficiencia y en beneficio del pueblo. Para ello, se cuenta con herramientas como la Auditoría Superior del Estado, que permite dar seguimiento puntual al ejercicio del gasto público.

Sin embargo, advirtió que no todo se reduce a números. También debe cuidarse la gobernabilidad, ya que en algunos municipios se han detectado conflictos entre presidentes municipales y cabildos que afectan el funcionamiento institucional y vulneran los derechos de otros representantes electos por el voto popular.

’No podemos permitir que el poder se ejerza desde la confrontación ni que se utilice para marginar voces. La pluralidad no debe verse como obstáculo, sino como una oportunidad para construir acuerdos’, afirmó.

En ese sentido, subrayó que la estabilidad política no es opcional. ’Cuando el interés particular se impone sobre el interés colectivo, el Congreso debe actuar. Nuestra labor también es garantizar que los entornos municipales sean democráticos, respetuosos y funcionales.’

Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso de Hidalgo para mantener una relación respetuosa pero firme con los municipios, apostando por gobiernos locales fuertes, transparentes y comprometidos con la ciudadanía.

’Un Hidalgo más justo y cercano a su gente solo será posible con ayuntamientos responsables y gobernabilidad sólida’, concluyó.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Supervisión municipal: mandato del Congreso, reclamo ciudadano

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.