De llevarse a cabo las elecciones el día de hoy, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdería el Estado de México así como Coahuila, siendo arrebatados por la coalición de Morena con una diferencia de 9.69% y 24.93%, de acuerdo con la agencia consultora Cripeso.
Si bien es hasta el mes de junio del 2023 que renovarán gubernaturas el Estado de México y Coahuila, los resultados de la consultora al 15 de noviembre no le favorecen a la coalición opositora PRI-PAN-PRD.
En el Estado de México Morena-PT encabezan con un 50.15% de preferencias, seguido de la coalición PAN-PRI-PRD que obtuvieron un 40.46%. muy por debajo se encuentra el tercer lugar que lo obtiene Movimiento Ciudadano con un 3.44%, después PVEM con un 1.35%.
De votar por candidato el 52.67% votó por Delfina Gómez Álvarez por Morena, seguida de Enrique Vargas del Villar por PRI-PAN-PRD con 21.66% y Juan Zepeda Hernández por Movimiento Ciudadano por 9.30%.
En la segunda encuesta con otros posibles candidatos encabezaría igualmente Delfina Gómez Álvarez por Morena con 53.65%, seguida de Alejandro del Moral Vera de PRI-PANPRD con 21.65% y Juan Zepeda Hernández por Movimiento Ciudadano por 10.89%.
Entretanto en Coahuila el 59.64% de los encuestados votaron por la alianza Morena-PT-PVEM, seguido de PAN-PRI-PRD con 34.71% y Movimiento Ciudadano con tan sólo el 0.41% de preferencias.
De votar por candidato, el 37.08% de los encuestados prefirió abstenerse; Luis Fernando Salazar Fernández por Morena-PT-PVEM obtuvo 26.86%, seguido de Guillermo Anaya Llama de PRI-PANPRD con 14.88%.