Serán las elecciones más vigiladas de la historia: INE


Más de un centenar de organizaciones de 28 países y organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea participarán para vigilar este proceso electoral

Serán las elecciones más vigiladas de la historia: INE
Política
Mayo 17, 2024 13:08 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

886 vistas

Rumbo a las elecciones del 2 de junio se muestra que se ha triplicado la observación electoral internacional en relación a 2018, siendo más de un centenar de organizaciones de 28 países y organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, que tienen intención de participar en este proceso electoral.

Hasta el cierre del registro el pasado 7 de mayo, un total de 4,381 personas solicitaron acreditación como observadores electorales, lo que demuestra un compromiso significativo con la transparencia y la supervisión electoral.

Entre los solicitantes registrados, 1,795 son hombres y 1,584 son mujeres, resaltando un mayor interés por parte del sector femenino en la observación electoral. Además, se han registrado 2 personas de identidad no binaria.

Según el órgano electoral, se destaca una notable inclusión de personas con discapacidad, contando con 25 registrados, de los cuales 10 tienen discapacidad visual.

Hasta el momento, 1,883 observadores han sido acreditados oficialmente. Se espera que este número aumente a medida que más candidatos completen el curso de capacitación obligatorio, el cual se extiende hasta el 31 de mayo.

Mientras que hasta el momento van inscritas formalmente ante el Instituto Nacional Electoral 624 personas de los continentes Americano, Europa, Asia, África y Oceanía, en carácter de ’Personas visitantes extranjeras’, es decir, observadores electorales.

Con el propósito de que puedan observar en detalle todas las etapas del proceso electoral, tanto el federal como los que se realizarán en las 32 entidades del país, y que después hagan informes y observaciones que sean útiles para mejorar nuestros comicios y nuestra democracia, el Instituto Nacional Electoral lanzó desde septiembre del 2023 una invitación abierta a ciudadanos de todos los países del mundo para que puedan participar como ’Personas Visitantes Extranjeras’. Con corte hasta el pasado viernes 10 de mayo del 2024 ya habían cumplido ese trámite por lo menos 624 ciudadanos de cinco diferentes continentes.








El artículo 219, párrafo 1, del Reglamento de Elecciones del INE establece que, a más tardar en el mes en que se dé inicio al proceso electoral, la autoridad administrativa electoral competente, aprobará y hará pública una Convocatoria dirigida a la comunidad internacional interesada en conocer el desarrollo de los comicios, para que quienes lo deseen, gestionen oportunamente su acreditación como personas visitantes extranjeras.

En el acuerdo que aprobó esta convocatoria, se advierte que el INE valora en toda su extensión el interés de las representaciones de diversas instituciones y organismos extranjeros por conocer e informarse con todo detalle y oportunidad acerca de los trabajos relativos a la preparación, organización y conducción, cómputo y declaratoria de validez de los comicios a su cargo. Debido a ello, las personas visitantes extranjeras podrán conocer e informarse sobre el desarrollo del Proceso Electoral Federal 2023-2024, así como las características de los 32 comicios locales concurrentes, en cualquiera de sus fases y etapas. Con información de SIN EMBARGO

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Serán las elecciones más vigiladas de la historia: INE

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.