Alito Moreno y Carolina Viggiano, presidente y secretaria general del PRI, se mantendrán al frente de dicho instituto hasta 2024, tal como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió semanas antes para Mario Delgado y Citlalli Hernández de Morena, lo que traerá otro enfrentamiento entre Viggiano y Menchaca en la política local el próximo año.
Y es que además de las elecciones federales que se celebrarán el próximo año, en Hidalgo también habrá renovación del Congreso local y de Ayuntamientos, esperándose la mayor participación histórica que se haya tenido en comicios.
Es así que como mandatario y ’primer morenista’ del Estado, la última decisión sobre los candidatos del partido guinda la tendrá Julio Menchaca, quien además mostró su músculo al ser electo el perfil que impulsaba como dirigente del partido.
En el caso del PRI, tras una serie de fracturas y divisiones, se espera que Carolina Viggiano ejerza las facultades que le confiere la dirigencia nacional para imponer su voluntad.
Si bien la lucha se dará tras bambalinas y no de manera entre Viggiano y Menchaca -como sucedió en la contienda por la sucesión gubernamental-, ambos políticos medirán sus fuerzas.
Para la renovación del ejecutivo federal, el escenario es incluso más optimista para Morena que en 2018, aunque el último antecedente que tendrán es de las elecciones de Coahuila y el Estado de México, donde en el primero de los casos la división de la alianza provocó que actualmente el PRIAN aventaje con comodidad, mientras que en el segundo de los casos recién la ventaja se disminuyó a un solo dígito, pudiéndose cerrar más de lo esperado para la causa morenista e incluso peligrando.