Al mes de junio del presente año el estado de Hidalgo se encontró entre las cinco entidades que registraron el mayor crecimiento mensual en su actividad industrial, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), el cual proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal y permite seguir el comportamiento de las actividades secundarias en los estados, señalaron que los estados que destacaron con el mayor aumento mensual en su actividad industrial fueron Baja California con el 10.4%, seguido de Hidalgo con 6.8% y empatando con 6% Nuevo León y Morelos.
En junio de 2024, se observaron incrementos significativos en la producción industrial de varios estados mexicanos. En términos reales y a tasa anual, los estados que destacaron por sus ascensos más significativos en la producción industrial fueron: Zacatecas, Oaxaca, Durango, Veracruz, Morelos y San Luis Potosí.
En el sector de Minería, en el mismo período y a tasa anual, se registraron incrementos notables en Zacatecas, Jalisco, Yucatán, Veracruz y Ciudad de México. En su variación porcentual real de su contribución de la minería Hidalgo obtuvo un 4.6% con respecto a junio del 2023.
Por otro lado, en Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como en el suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, se destacaron los aumentos en Baja California, Sinaloa, Guanajuato, Yucatán y Sonora. En noveno lugar se encontró Hidalgo con 11,7% y una contribución a la variación total real
del sector del 0.23%.
En el ámbito de la Construcción, se observaron alzas relevantes en Durango, Tlaxcala, Nuevo León, Coahuila y Puebla. Mientras que en el sector de Industrias manufactureras, los mayores avances se dieron en Oaxaca, Morelos, Sonora, San Luis Potosí y Quintana Roo. En el caso de Hidalgo tuvo una variación porcentual real del 10.7%