Se baja Biden de la contienda y aspira Kamala


Joe Biden se retiró de la carrera presidencial, dejando a Kamala Harris como la aspirante demócrata a la presidencia

Se baja Biden de la contienda y aspira Kamala
Política
Julio 22, 2024 13:43 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

441 vistas

El domingo pasado el presidente Joe Biden anunció a través de un comunicado que se retiraba de la contienda electoral en Estados Unidos. Ahora, a pocos meses de las elecciones presidenciales, quien aspira a ser candidata es la vicepresidenta Kamala Harris.

’Si bien mi intención ha sido buscar la reelección, lo mejor para mi país y para mi partido es que me retire y me concentre en lo que resta de mi gestión’, se lee en la carta que dio a conocer Biden en sus redes sociales.

Biden ha cedido así a las presiones de su propio partido después de su mediocre actuación en el primer debate de la carrera a la Casa Blanca contra el expresidente y candidato republicano Donald Trump.

En los últimos días Tim Ryan, representante por Ohio, propuso a Harris para sustituirlo al frente de la candidatura.

"Creo firmemente que nuestro mejor camino a seguir es Kamala Harris", dijo, expresando una idea que este domingo fue respaldada por el propio Biden al retirarse.

Tras el anuncio de renuncia a la reelección, Joe Biden comunicó su respaldo a la vicepresidenta Kamala Harris como candidata a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata para las elecciones del 5 de noviembre.

"Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirnos y vencer a Trump. Hagámoslo", dijo este domingo Biden unos minutos después de anunciar que renuncia a la carrera.

Posteriormente Harris confirmó su candidatura a la presidencia.

"Es un honor para mí contar con el respaldo del presidente y mi intención es merecer y ganar esta nominación", difundió Harris en un comunicado.

"Haré todo lo que esté a mi alcance para unir al Partido Demócrata -y a nuestra nación- para derrotar a Donald Trump y a su extrema agenda del Proyecto 2025".

De confirmarse que es la elegida como candidata por el partido, optaría a ser la primera mujer presidenta, algo que no pudo lograr en 2016 la también demócrata Hillary Clinton, derrotada precisamente por Trump.

Kamala Harris hizo historia en las elecciones presidenciales de 2020 al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos. Además fue la primera mujer afroamericana y de ascendencia asiática en ocupar ese puesto en la Casa Blanca.

Harris, en su rol de vicepresidenta, es también la presidenta del Senado, lo que le confiere el derecho al voto en la cámara Alta cuando las discusiones sobre los proyectos de ley están empatados.

En el Congreso, Harris ha batido un récord al utilizar ese poder 32 veces, más que ningún otro vicepresidente en la historia de Estados Unidos.

Los índices de aprobación de Harris como vicepresidenta no han sido los mejores. El 51% de estadounidenses desaprueba su actuación y sólo un 37% la aprueban, según los promedios de las encuestas recopilados por FiveThirtyEight.

La corresponsal especial de la BBC en Estados Unidos Katty Kay dice que esto puede deberse a que la principal tarea que el presidente Biden le encomendó como vicepresidenta fue reducir la inmigración a través de la frontera sur de Estados Unidos, algo que no ha podido concretar.

Sin embargo, en los últimos sondeos sugieren que Harris podría obtener mejores resultados que Biden frente a Trump, aunque se enfrentaría a una difícil pelea electoral.

Un sondeo de la CNN publicado el 2 de julio indica que el 43% de los votantes preferiría que Biden fuera presidente, mientras que el 49% se inclina por Trump. Si Harris se presentara a la presidencia, el 45% la apoyaría a la vicepresidenta mientras que el 47% lo haría por Trump.

Entre los posibles candidatos a sustituir a Joe Biden también figuran también el gobernador de California, Gavin Newsom, la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, y el secretario de Transporte, Pete Buttigieg.Con información de Rachel Looker y Holly Honderich de BBC News.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Se baja Biden de la contienda y aspira Kamala

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.