Salud como rehén: la manipulación política detrás de una raquítica protesta en Metztitlán

Salud como rehén: la manipulación política detrás de una raquítica protesta en Metztitlán


Política
Junio 30, 2025 09:14 hrs.
Política ›
Editorial › Emmanuel Ameth Noticias

1,320 vistas

En un intento mal calculado de obtener reflectores, la regidora priista Nadia Durán, en contubernio con liderazgos sindicales cuestionables, ha puesto en evidencia no sólo su falta de legitimidad social, sino su voluntad de instrumentalizar una de las causas más sensibles para la ciudadanía: la salud pública.

La reciente manifestación sobre la carretera federal Huejutla-Pachuca a la altura del crucero del puente de Venados, apenas convocó a 22 personas. Detrás del acto, se encuentra un enredo de intereses personales, ambiciones sindicales y presiones políticas, encabezadas por la regidora del PRI y el delegado sindical Jorge Luis Sánchez de Río. Lo que en el discurso pretendía ser una ’demanda ciudadana’ por plazas laborales, pronto mostró su verdadera intención: generar presión al gobierno estatal para abrir espacios laborales ya previamente negociados… con nombre y apellido. Eso sí, nombres que no pertenecen a la región beneficiada por el hospital, sino a personas provenientes del Estado de México, impulsadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En el fondo, lo que se intenta es un reacomodo político disfrazado de exigencia social. Una ofensiva oportunista que deja fuera a los verdaderos aspirantes locales —de Metztitlán, Eloxochitlán y Juárez Hidalgo— para favorecer una red clientelar foránea. Peor aún: se denuncia un acuerdo interno para lucrar con las plazas, cobrando cuotas por debajo del agua, según el testimonio de trabajadores inconformes.

La intervención de la CNTE, organización experta en movilización y presión, abre un nuevo frente en el estado. No sólo llegan con sus ya conocidas tácticas, sino que ahora se instalan como actores externos queriendo dirigir procesos en instituciones que deberían responder, primero, a la población hidalguense.

Pero el acto más burdo lo protagonizó la propia regidora Durán al hacer un llamado, micrófono en mano, a la revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca. Una exigencia que más que crítica política, evidenció desesperación protagónica.

La ciudadanía exige hospitales funcionales, personal local con vocación de servicio y transparencia en las contrataciones. No espectáculos con fines de lucro político ni saqueos disfrazados de justicia social.

El uso faccioso de la salud como bandera no solo es inmoral. Es una traición a la gente. Y de eso ya se dio cuenta la población de Metztitlán.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Salud como rehén: la manipulación política detrás de una raquítica protesta en Metztitlán

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.