A pocos meses de concluir el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en lo que va del 2024 el que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rompió récord histórico en recaudación en auditorías a grandes empresas.
De acuerdo con datos del SAT enero a junio del presente año, han recaudado 378,173 millones de pesos por auditorías a grandes contribuyentes, que son aquellas personas físicas o morales cuyos ingresos superan los 1,250 millones de pesos al año, superando en medio año los resultados de los años anteriores.
En el 2023, el SAT recaudó por auditorías a este tipo de contribuyentes un total de 258mil 846 millones de pesos; en el 2020, año en que se registró el último récord, recaudaron un total de 261,451 millones de pesos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que en el 2024 el déficit fiscal (medido a través de los Requerimientos Financieros del Sector Público) será de 5.9% del PIB, el más alto desde el 2000, según los Pre Criterios Generales de Política Económica 2025.
Para el siguiente año, se plantea que el déficit fiscal se reduzca a 3% del PIB, lo que implicaría un recorte importante en el gasto neto.
Desde el inicio del gobierno de López Obrador han llevado a cabo una estrategia de fiscalización exhaustiva a los grandes contribuyentes así como cobrar adeudos fiscales de ejercicios pasados.
“Es una estrategia que ha sido eficiente, que le está dando buenos resultados al SAT y que le está generando ingresos tributarios importantes al gobierno. Por ello, veremos que van a seguir por este camino el próximo sexenio” indicó para El Economista Roberto Colín, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México.
El presidente López Obrador reveló la semana pasada que hay 13 grandes contribuyentes que tienen adeudos fiscales por 130,000 millones de pesos, pero cuyos casos han estado en litigio en los tribunales durante meses.
Entre las empresas con adeudos fiscales exhibidas por el mandatario (cuyos nombres no fueron revelados), hay del sector transporte aéreo, de alimentos, refresquero, petrolero, gasolinero, cementero, y hasta una chatarrera y un equipo de futbol.