De nueva cuenta México se posicionó como el sexto país más visitado del mundo, tras haber recibido 45 millones de turistas internacionales en 2024, de acuerdo con datos de ONU Turismo difundidos por la Secretaría de Turismo (Sectur).
Los resultados del 2024 presentaron un incremento del 7.4% en comparación con los del 2023 y del 34.1% en comparación con 2019. La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, detalló en un comunicado que México también se consolidó como el segundo destino turístico más popular del continente americano, solo por detrás de Estados Unidos.
Rodríguez Zamora destacó que si bien el informe de la ONU registro 45 millones de turistas entrantes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contabilizó para ese mismo año la llegada de 86.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.5 por ciento respecto al año 2023.
Para 2024 llegaron 23.2 millones de turistas por vía aérea, lo que implicó un crecimiento del 1.5% respecto al año anterior y del 18% en comparación con 2019, previo a la pandemia de Covid-19.
Durante los primeros cuatro meses de 2025, México recibió 31.5 millones de visitantes internacionales, un aumento del 13.3% en comparación con el mismo periodo de 2024, según Rodríguez Zamora.
En ese lapso, agregó la funcionaria, los beneficios económicos ascendieron a los 13,310.7 millones de dólares, con un crecimiento del 6.4%.
Además, llegaron 4.3 millones de pasajeros en cruceros, que generaron 368.7 millones de dólares, un 13.2% más que el año anterior, según la secretaria del Sectur.
La secretaria de Turismo reiteró que México aspira a convertirse en el quinto país más visitado del mundo para el año 2030, como parte del Plan México y señaló que la Copa del Mundo en 2026 será clave para alcanzar esta meta.
“México es un destino que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo, gracias a su grandeza cultural. Viajar por nuestro país es vivir una experiencia única, llena de diversidad”, concluyó la funcionaria.
Rodríguez Zamora también destacó la confianza que México genera para la inversión extranjera esto debido a que en 2024, la inversión extranjera directa (IED) Turística ascendió a 2,870.9 millones de dólares, lo que equivale al 7.8% del total de IED nacional.
En 2023, el producto interno bruto (PIB) turístico alcanzó los 2.6 billones de pesos, con un crecimiento real del 4.4%, con lo que superó el crecimiento del PIB nacional (3.2%). Mientras que el sector aportó el 8.6% del PIB total.
Al final del primer trimestre de 2025, el sector turístico empleaba a cinco millones de personas, un aumento del 2.9% respecto al mismo periodo del año anterior.Con información de EFE