Repartidores tendrán seguridad social y derechos laborales


La reforma de plataformas digitales de Claudia Sheinbaum entrará en vigor el 22 de junio, buscando proteger los derechos laborales de trabajadores de apps como Didi y Uber

Repartidores tendrán seguridad social y derechos laborales
Política
Marzo 06, 2025 15:59 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

977 vistas

La reforma de plataformas digitales, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, entrará en vigor el 22 de junio. Su objetivo principal es asegurar los derechos laborales de los trabajadores de aplicaciones como Didi y Uber, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad de sus horarios.

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, detalló que entre los beneficios se incluyen el acceso a la seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Esto significa acceso a atención médica, maternidad, protección contra despidos injustificados y accidentes, así como opciones de retiro y estancias infantiles para aquellos que ganen más de un salario mínimo.

Además, la reforma busca garantizar la transparencia en las decisiones algorítmicas. Esto permitirá a los trabajadores comprender mejor cómo se calculan sus ingresos, tarifas y cuotas, eliminando la falta de claridad que a menudo existe actualmente. Según el secretario, esta nueva legislación proporcionará esa transparencia necesaria.

Asimismo, Bolaños López puntualizó que se otorgará libertad a las personas para ’poder organizar su trabajo como lo han hecho a la fecha, decidir cuántos son los días que van a participar en la plataforma y los horarios’.

El gobierno federal contará con un periodo de adecuación para integrar los objetivos de la reforma. El 27 de junio, se publicarán las reglas del IMSS para el aseguramiento y la publicación de los lineamientos de la STPS.

’Hacia diciembre del año 2025, de este año, ya estará propiamente implementada en su integralidad la reforma para trabajadoras y trabajadores de plataformas’, añadió Marath Bolaños.

De acuerdo con la información presentada por la STPS, esta reforma es la primera regulación global que garantiza los derechos laborales a los trabajadores sin impactos en el modelo de negocio.

Por ello, establece dos tipos de relación: los subordinados e independientes. En el primer caso, se contempla a las personas que alcancen un salario mínimo mensual de la Ciudad de México; mientras que los independientes son aquellos que no superen el umbral, pero contarán con cobertura por riesgos de trabajo.

A raíz de la iniciativa, el Congreso de la Unión aprobó dos dictámenes para modificar los artículos 49, 50, 127 y el 997-B de la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de beneficiar a más de 658 mil trabajadores de plataformas digitales, de las cuales, 272 mil tienen cuentan con ingreso equivalente o superior al de un salario mínimo mensual.Con información de CONTRALÍNEA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Repartidores tendrán seguridad social y derechos laborales

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.