El Instituto Nacional Electoral (INE) ha confirmado que el reparto de las diputaciones plurinominales se llevará a cabo de acuerdo con lo pactado en diciembre de 2023, es decir, por partido político y no por alianzas. Esta medida evitaría que Morena y sus aliados obtengan una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, ha reiterado que el instituto "ni quita ni pone (diputaciones). El Instituto aplica la ley. No va a no va a salirse de los márgenes de la ley, y estará atento a lo que el acuerdo dice y la propia Constitución y nuestro reglamentos marcan".
Este anuncio se basa en el acuerdo alcanzado el 7 de diciembre de 2023 entre el Consejo General del INE y los partidos políticos, donde se definió el mecanismo para la aplicación de la fórmula de asignación de las curules y los escaños por el principio de representación proporcional en el Congreso de la Unión. Dicho mecanismo establece que el reparto se realizará por partidos políticos nacionales y no por coalición.
Se argumenta que este sistema evitará la sobrerrepresentación de fuerzas políticas, ya que la asignación se realizará conforme al artículo 54 de la Constitución, bajo el criterio de "afiliación efectiva". Esto tiene como objetivo "evitar la distorsión de la voluntad popular para efecto de determinar la representación efectiva de cada fuerza política como posible consecuencia de un convenio de coalición".
Guadalupe Taddei ha asegurado que este acuerdo "tiene el sello de la definitiva", ya que fue impugnado y posteriormente avalado por el Tribunal Electoral.
Asimismo, la consejera presidenta señaló que en la opinión pública se puede establecer una postura diferente el Instituto, sin embargo, recalcó que es al INE al que le toca aplicar la ley al 100 por ciento.
Guadalupe Taddei puntualizó que cada una de las 11 consejerías hará su análisis del tema y estarán atentas a las distintas opiniones para fijar una posición frente al proyecto de acuerdo de integración del Congreso de la Unión, el cual se prevé votar en sesión de consejo el próximo 23 de agosto. Con información de EL ECONOMISTA