El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue seleccionado por el premio Prix Versailles entre los seis aeropuertos con mejor diseño y arquitectura del mundo, encontrándose al mismo nivel que los de Abu Dhabi, Singapur, Bangkok, Boston y Kansas City.
’Felipe Ángeles del Gobierno de México se honra por haber sido seleccionado por Prix Versailles de Francia como uno de los seis aeropuertos más hermosos del mundo, a la par de aeródromos como los de Abu Dhabi, Singapur, Bangkok, Boston y Kansas City’, informó la propia terminal en un comunicado.
El Prix Versailles destaca varias características del AIFA, su torre de control, inspirada en un macuahuitl (arma azteca), es la más alta de Latinoamérica. El aeropuerto incluye una rica exposición cultural con representaciones de la Piedra del Sol y baños temáticos, reflejando el patrimonio mexicano. Expresan que la experiencia del usuario es estéticamente agradable y original, gracias a paneles transparentes que muestran el paisaje y un diseño amigable con el medio ambiente, enfocado en el ahorro de energía.
Construido por el Cuerpo de Ingenieros Militares en menos de tres años (17 de octubre de 2019 al 21 de marzo de 2022), el AIFA difunde la cultura mexicana a través de su infraestructura y diseño, representando la historia y tradiciones mexicanas a nivel internacional, de acuerdo con el Prix Versailles.
El Prix Versailles se celebra anualmente desde 2015 en la UNESCO y busca resaltar los mejores proyectos contemporáneos de arquitectura y diseño en varias categorías. Este concurso se centra en veinticuatro títulos mundiales que abarcan aeropuertos, campus, estaciones de pasajeros, deportes, museos, emporios, hoteles y restaurantes.
A diferencia de otros premios, no se clasifican las obras en primer o segundo lugar; más bien, se rinde homenaje a la creatividad, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad. El jurado evalúa cómo cada proyecto se alinea con principios de sostenibilidad inteligente, considerando su impacto ecológico, social y cultural.
El AIFA fue incluido en una lista que también reconoce a otros cinco aeropuertos destacados:
Aeropuerto Internacional Zayed en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
Aeropuerto Changi - Terminal 2 en Changi, Singapur.
Aeropuerto Suvarnabhumi Midfield Satellite 1 en Bangkok, Tailandia.
Aeropuerto Internacional Logan Terminal E en Boston, Estados Unidos.
Aeropuerto Internacional Kansas City en Kansas City, Estados Unidos.
Si bien en su momento el aeropuerto NAIM Texcoco recibió un reconocimiento por su maqueta y su render, debido a que nunca terminó una sola pista, el Aeropuerto Felipe Ángeles, también llamado Santa Lucía, recibió un reconocimiento por su diseño ya terminado.
Luego de este logro, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró en sus redes sociales el reconocimiento del aeropuerto, obra insigne del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
’Miren: El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue seleccionado por el prestigiado premio Prix Versailles como uno de los logros de arquitectura y diseño más bellos del mundo, a la par de aeropuertos en Abu Dhabi, Singapur, Bangkok, Boston y Kansas City’, posteó.