El Financial Times ha publicado su lista anual de las 25 mujeres más influyentes del mundo, destacando a figuras que han transformado sectores clave como la política, la tecnología, el deporte y la cultura. Esta distinción, aparecida en la edición del FT Weekend Magazine, reconoce a mujeres que están generando cambios significativos a nivel global. Entre ellas se encuentra Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, reconocida por su liderazgo político en un momento crucial para el país.
La lista incluye una amplia variedad de mujeres influyentes, desde figuras políticas como Margrethe Vestager y Kamala Harris, hasta artistas y activistas como Taylor Swift y Simone Biles, celebrando así la diversidad y el impacto global de sus contribuciones.
También figuran en la lista la ministra británica de Economía, Rachel Reeves, la primera mujer en ocupar este cargo; la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde; la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen; la emprendedora brasileña Cristina Junqueira, cofundadora de Nubank, el mayor banco digital; la gimnasta estadounidense Simone Biles; y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
La directora del FT, Roula Khalaf, explica que la lista se determina a partir de “la influencia que se ejerce de muchas maneras, mediante actos políticos, hazañas creativas, descubrimientos tecnológicos y desarrollo comunitario” y recuerda que “cualquiera sea su forma, se define por lo que logra, cambiando el mundo en el que vivimos”.
La directora del FT apunta asimismo que este “proyecto especial” de seleccionar a estas 25 mujeres fue elaborado a lo largo de varios meses en consulta con cientos de periodistas del FT de docenas de delegaciones, con los lectores y líderes industriales.
En la lista se encuentra Claudia Sheinbaum, que asumió la presidencia de México el pasado octubre y que, de acuerdo con el Financial TImes, hizo historia de muchas maneras.
“No solo es la primera mujer presidenta del país, sino también la primera excientífica climática que asume el puesto”, apunta la columnista del FT Gillian Tett“No solo es la primera mujer presidenta del país, sino también la primera excientífica climática que asume el puesto”, apunta la columnista del FT Gillian Tett, que indica que Sheinbaum “tiene mucha experiencia lidiando con desafíos difíciles y se caracteriza por su carácter férreo”.
El Financial Times señaló que Sheinbaum se enfrenta a otro momento histórico: el regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos y su amenaza de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos.
“Como feminista de toda la vida, está decidida a presentar una posición fuerte contra las tácticas intimidatorias. Prepárense para fuegos artificiales y una gran prueba de si una mujer no solo puede liderar México, sino hacerlo frente a la propia versión de machismo Maga (Make America Great Again) de Trump”, expuso.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum expresó sorpresa por su inclusión en la lista, especialmente al enterarse de que su nombre estaba vinculado al deporte. “Ay, del deporte, eso sí es novedad”, comentó con una sonrisa.
La mandataria mexicana subrayó que este reconocimiento refleja la importancia de la humildad en el ejercicio del poder y atribuyó su inclusión al pueblo mexicano y a la transformación positiva que vive México.
“El poder es humildad, y lo que uno nunca puede es tomar estas notas para volarse. Esto es un reconocimiento a lo que está pasando en México”, expresó Sheinbaum. Además, enfatizó que este nombramiento también representa un momento clave para el avance de las mujeres: “Es tiempo de mujeres, eso se percibe, se siente en nuestro país”.