Por negarse a pagar, aumentó Salinas Pliego su deuda en 11 mil millones en un solo año


Pese a los créditos fiscales y demás facilidades que incluso en su momento le otorgaron los ministros de la Suprema Corte, las multas y recargos de los últimos años por los adeudos de Salinas Pliego con el fisco le han costado 11 mil millones de pesos

Por negarse a pagar, aumentó Salinas Pliego su deuda en 11 mil millones en un solo año

Temas clave / Salinas Pliego Sin Embargo

Economía
Junio 27, 2025 15:09 hrs.
Economía ›
Álvaro Delgado y Romina Gándara | Sin Embargo › Emmanuel Ameth Noticias

1,336 vistas

La deuda de Grupo Salinas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha dado un brinco de 11 mil millones de pesos, al pasar de los 63 mil a los 74 mil millones de pesos en un año, lo que ha provocado que su principal accionista, Ricardo Salinas Pliego, patalee en todas las instancias legales para no pagar, dijo esta mañana Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación.

Pero mientas Salinas Pliego intenta evadir el pago de sus impuestos, el monto de todos los litigios brincó gasta 74 mil millones de pesos.

La Procuradora dijo que Grupo Salinas tiene al menos 32 juicios. Se mantienen pendientes en tribunales y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El corporativo busca evitar el pago de los impuesto. ’Tenemos que hacer esta evidencia de un grupo empresarial que tiene muchos temas en la Suprema Corte, que han sido bastante complejos’, explicó.

Galeano García indicó que este grupo ha incumplido con sus obligaciones fiscales durante al menos 16 años.

"El impuesto se generó en 2008, así que en 2009 debió de haberse pagado el cúmulo de contribuciones. El SAT inicia la revisión para verificar que todo lo que declaró y lo que debió haber pagado esté correcto en el 2013. En el 2016, porque son auditorias muy complejas, termina esta auditoría y el SAT determina que sí hay una omisión de impuestos y en ese tiempo de tres años de cualquier forma este grupo pudo aporta al SAT todas las pruebas para comprobar que había pagado o que había hecho todo lo necesario para cumplir con el fisco, no fue así y entonces en el 2016 dice el SAT ’me debes’", detalló.

La deuda de impuestos de Salinas Pliego, presidente del emporio mediático, financiero y comercial Grupo Salinas, supera ya los 74 mil millones de pesos, 11 mil millones de pesos más que hace un año, y no ha pagado por el apoyo que recibe de la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó la Procuraduría Fiscal ante la Presidenta Claudia Sheinbaum.

"Ellos saben que no tienen la razón y aún así litigan con fervor, hacen uso de la gran capacidad corporativa que tienen porque pues son instancias en demasía y desgraciadamente sí, tenemos que aceptarlo, como vimos el año pasado en la Suprema Corte de Justicia estos asuntos -cuando fueron solicitados, que se atrajeron- evidentemente contaron con el apoyo para retrasar su resolución, es penoso, pero hasta ahí alcanzar esta fuerza corporativa. Por eso agradecemos este cambio de paradigma, de política judicial, esperamos que esto sea muy benéfico para todas y todos, y tengamos jueces objetivos y estas tácticas no les van a seguir funcionando", aseveró.

El 24 de marzo, SinEmbargo reveló que la deuda de las empresas de Salinas Pliego superaban los 60 mil millones de pesos y, a la pregunta del reportero si esa era la cifra precisa, el presidente López Obrador ordenó al SAT informar sobre la cantidad y el SAT precisó que era de 63 mil millones de pesos a esa fecha.

’Estos ya son los adeudos totales. Son los adeudos pendientes de pago. Del lado izquierdo podemos ver los adeudos por más de 53 mil millones de pesos. Estos adeudos se encuentran en cuatro empresas, en 17 juicios, y todos fueron auditorías de 2008 a 2018. Todos estos adeudos se observaron por parte del Servicio de Administración Tributaria por un monto de 38 mil millones de pesos; pero al día de hoy, con la actualización por la inflación y por los recargos, asciende a un monto de 53 mil millones", dijo esa fecha Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT.


La gran deuda

Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, detalló que, de los 74 mil millones de pesos involucrados, tres juicios que están en la Suprema Corte concentran 26 mil millones. Además, precisó que en los Tribunales Colegiados de Circuito hay cinco asuntos; en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa once más, que suman al menos 8 mil millones de pesos; y otros trece casos acumulan 20 mil millones adicionales.

Cuestionada por los reporteros si ese grupo es Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego, la Presidenta Sheinbaum respondió que sí, asentando la cabeza. La mandataria agregó que es por esos motivos que ese grupo de empresarios están en contra de la elección Judicial y a su gobierno.

“El por qué tanta motivación, tanta crítica, tanto enojo en contra de la elección al Poder Judicial, porque tenían vínculos con muchas ministras y ministros que permitían aletargamiento en la decisión o una decisión que seria favorable a esta grupo”, detalló Sheinbaum.

Galeano García explicó el modus operandi de esas empresas consiste en solicitar a la autoridad que revise si efectivamente deben pagar impuestos, pero aun cuando se les confirma, incumplen con los procesos de revisión. Agotan todos los recursos judiciales disponibles y, cuando prevén que una jueza o juez no les favorecerá, lo recusan o lo declaran impedido, argumentando supuestos intereses personales.Álvaro Delgado|SIN EMBARGO

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Por negarse a pagar, aumentó Salinas Pliego su deuda en 11 mil millones en un solo año

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.