La Junta de Gobierno de la CONSAR, en su Cuarta Sesión Extraordinaria de 2024 (celebrada el 27 de noviembre), autorizó las comisiones que las Afores cobrarán en 2025 para el retiro de los trabajadores. Estas comisiones serán menores a las de 2024.
De acuerdo con la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), la CONSAR, con representantes de los sectores obrero, patronal y gubernamental, evaluó las solicitudes de autorización.
Nueve Afores cobrarán una comisión de 0.55% sobre los saldos administrados, mientras que PENSIONISSSTE cobrará 0.52%.
Las comisiones más bajas para 2025 representan un ahorro adicional para los trabajadores y un mayor saldo pensionario, con un promedio del sistema que baja de 0.566% a 0.547%
La reducción de comisiones para 2025 representará un ahorro adicional para los trabajadores por 9 mil mdp a 2030, que se suman a los 166 mil mdp por las disminuciones de los ejercicios anteriores.
Si perdiste tu empleo y has cotizado al IMSS o ISSSTE, la ley te permite retirar anticipadamente parte de tu AFORE. Recuerda que deberás reintegrar este dinero para no perder semanas de cotización y evitar retrasar tu jubilación.
Para poder realizar este trámite, necesitas cumplir con los siguientes requisitos: tener 46 días naturales de desempleo. Al menos tres años con tu cuenta AFORE abierta y dos años cotizados al IMSS. No haber realizado este retiro en los últimos cinco años. Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (se genera en tu AFORE).
Además, necesitarás contar con Identificación oficial, estado de cuenta bancario a tu nombre con CLABE y Clave Única de Servicios (CUS) generada en AforeWeb. Puedes retirar el dinero de forma presencial o a través de la aplicación móvil AforeApp.