Durante la Asamblea Consultiva Islámica Estados Unidos ha solicitado a China que dialogue con Irán para evitar el cierre del Estrecho de Ormuz en respuesta a los bombardeos que la nación estadounidense llevó a cabo en bases iraníes.
Este domingo, la Asamblea Consultiva Islámica, también conocida como el Parlamento de Irán, recomendó el cierre del Estrecho de Ormuz, una de las rutas comerciales y económicas más importantes del mundo, como represalia por el ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán. Sin embargo, la decisión final depende del Líder Supremo, el Ayatolá Alí Jamenei.
De acuerdo con los comentarios difundidos por la televisión pública iraní, el General Esmaeil Kousari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, ha afirmado que la cámara "ha llegado a la conclusión de que es necesario cerrar el Estrecho, pero la decisión final corresponde al Consejo Supremo de Seguridad Nacional".
Irán es un importante productor de petróleo, con una producción de 3.3 millones de barriles diarios y exportaciones que alcanzan aproximadamente 1.7 millones de barriles. Por lo tanto, en caso de una escalada del conflicto, es fácil prever que se podría interrumpir el suministro de petróleo iraní.
Expertos como el responsable de estrategia de materias primas de ING Research, Warren Patterson, avisaron a mediados de mes que un escenario de escalada eleva la posibilidad de interrupciones en el transporte marítimo, lo que afectaría a los flujos de petróleo del Golfo Pérsico.
"Una interrupción significativa de estos flujos sería suficiente para impulsar los precios a 120 dólares por barril", apunta el analista, anticipando que si las interrupciones persisten hacia finales de año, "podríamos ver al Brent cotizando a nuevos máximos históricos, superando el récord de cerca de 150 dólares por barril de 2008".
EU pide a China que interceda para evitar que Irán cierre el Estrecho de Ormuz
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha pedido al Gobierno chino que hable con Irán para impedir que la república islámica cierre el Estrecho de Ormuz por el enorme impacto que podría representar para la economía.
"Animo al Gobierno chino en Pekín a que se ponga en contacto con Irán al respecto, ya que dependen en gran medida del Estrecho de Ormuz para su petróleo", ha declarado el Secretario Rubio a Fox News.
China es uno de los grandes compradores de crudo iraní, que obtiene a muy bajo precio.
Rubio ha advertido que el cierre del Estrecho representaría, por encima de todo, una catástrofe para Irán. "Sería otro terrible error si así lo deciden, un suicidio económico para ellos", ha indicado el Secretario de Estado y asesor en funciones de Seguridad Nacional, quien ha aprovechado para restar importancia al peligro que representaría para la economía estadounidense. "Tenemos opciones para afrontarlo", ha concluido.Con información de EUROPA PRESS