Peso mexicano se fortalece frente al dólar tras tensiones comerciales


El peso mexicano se aprecia frente al dólar este miércoles, impulsado por el debilitamiento del billete verde debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, alcanzando su nivel más bajo desde octubre

Peso mexicano se fortalece frente al dólar tras tensiones comerciales
Política
Junio 04, 2025 13:20 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

920 vistas

El peso mexicano muestra una apreciación frente al dólar. Esta mejora de la moneda local se debe a un debilitamiento general del dólar, impulsado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que ha llevado al peso a alcanzar su mejor nivel desde octubre.

Actualmente, el tipo de cambio spot se encuentra en 19.1816 unidades por dólar. En comparación con el cierre oficial de ayer, que fue de 19.2348 unidades, esto representa una ganancia de 5.32 centavos, equivalentes a un 0.28 por ciento.

Durante la jornada, el precio del dólar se ha movido en un rango que va desde un máximo de 19.2478 unidades hasta un mínimo de 19.1621. Asimismo, el Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que mide el rendimiento del dólar estadounidense frente a seis monedas de referencia, ha caído un 0.51%, situándose en 98.74 puntos.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que es extremadamente difícil alcanzar un acuerdo con su contraparte china, Xi Jinping, esto ocurre días después de que Washington acusara a Pekín de incumplir un pacto sobre la reducción mutua de aranceles y restricciones comerciales.

Otro factor que debilita al dólar es que Estados Unidos duplicó sus tarifas a importaciones de acero y aluminio hoy, mismo día en que invitó a que sus socios comerciales hagan su "mejor oferta" para evitar que las tarifas de otros bienes entren en vigor a inicios de julio.

"Prevemos que el sesgo de recuperación continúe, el rompimiento de los 19.18 fortalecerá la apreciación. En este sentido, el soporte que se podría enfrentar es el nivel psicológico de 19, mientras que el nivel de resistencia lo ubicamos en 19.32 pesos", destacó Banorte.

En las cifras económicas, las nóminas privadas aumentaron en 37,000 puestos de trabajo en Estados Unidos el mes pasado, muy por debajo del alza de 110,000 esperado por el mercado, según mostró el Informe Nacional de Empleo de ADP publicado hace unas horas.

En el aspecto local, la inversión fija bruta en México creció 0.3% en marzo mes a mes, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, a tasa anual, la inversión fija bruta registró una caída de 0.2%, de acuerdo con la información del instituto.

"El peso es favorecido por una corrección bajista del dólar y la especulación sobre el progreso de las conversaciones comerciales. Adicionalmente, la inversión fija bruta mostró un modesto avance en México, mitigando parte del riesgo para los inversionistas", dijo Monex.Con información de EL ECONOMISTA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Peso mexicano se fortalece frente al dólar tras tensiones comerciales

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.