El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, como ’una mujer maravillosa’ tras firmar las órdenes ejecutivas que posponen por un mes los aranceles a las importaciones de México y Canadá en el marco del T-MEC.
Desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump informó que la mayoría de los aranceles a diversos países comenzarán a aplicarse el 2 de abril.
’En este momento, contamos con algunos aranceles temporales y otros menores, aunque existe un considerable volumen de comercio involucrando a México y Canadá. Sin embargo, los aranceles predominantes tendrán un carácter recíproco’, afirmó.
El presidente explicó que ha tomado esta medida "para proteger a los fabricantes de automóviles y a los agricultores estadounidenses" al firmar los dos decretos que modifican los gravámenes.
Básicamente, "excluirá de los aranceles existentes a los productos" contemplados en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
Según un funcionario estadounidense, más del 50% de los productos mexicanos y el 38% de los canadienses entraron en 2024 en Estados Unidos bajo ese tratado.
La exención se aplicará, dijo, "hasta el 2 de abril", cuando entran en vigor los llamados aranceles "recíprocos", que consisten en imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que estos aplican a los productos estadounidenses.Con información de LA JORNADA