Para los expertos, inversiones de multinacionales seguirán fluyendo a México


Afirman que México sigue siendo atractivo para la inversión multinacional

Para los expertos, inversiones de multinacionales seguirán fluyendo a México
Política
Octubre 08, 2024 11:38 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

823 vistas

El director general de la empresa naviera CMA-CGM, Javier Moreira Calderón, consideró que las empresas multinacionales continuarán invirtiendo en el país, siendo considerado México uno de los países atractivos para inversión.

Moreira Calderón aseguró que México es un país estratégico para los inversionistas internacionales y destacó que la región de Latinoamérica, junto con África, representa un gran potencial de crecimiento.

’Créanme las multinacionales van a seguir invirtiendo en México y no vamos a parar’, afirmó el representante de la naviera durante el XXVIII Congreso Anual de Agentes Navieros "Los Desafíos del Comercio Exterior en la Cadena Logística", organizado por Amanac.

México como país es definitivamente atractivo para los inversionistas, así que hoy los ojos de los grupos navieros están muy enfocados en Latinoamérica, comentó.

’Latinoamérica y África digamos son los continentes con mayor crecimiento o mayor potencial de crecimiento y es donde estamos buscando invertir’, recordó el representante de la empresa naviera.

El directivo destacó que México sobresale en Latinoamérica por sus condiciones favorables para la inversión, especialmente debido a su ubicación estratégica y su cercanía con Estados Unidos. Sin embargo, mencionó que Brasil sigue siendo un competidor en la región debido a su gran población.

’Hoy con todo el potencial que tiene y cuando estamos hablando de la laguna Cuyutlán, ciertamente todos estamos mirando esa inversión y a todos nos interesa la supervivencia de México, así como poder traer nuevas concesiones, poder traer nuevas infraestructura y con el atraso que tenemos todo esto es atractivo’, detalló Javier Moreira Calderón.

La parte jurídica se las dejo a los abogados o a las personas que entienden de la parte legal, manifestó el directivo de la naviera.

En el caso de España, de acuerdo con Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la relación entre los empresarios mexicanos y los inversionistas españoles es positiva; desde 2006 hasta el primer semestre de 2024, España ha invertido más de 56 mil 921 millones de dólares en México.

En los primeros seis meses de 2024, la inversión española en México se situó en 637 millones de dólares, una cifra inferior a los 3 mil 776 millones alcanzados al cierre de 2023.Con información de FORBES

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Para los expertos, inversiones de multinacionales seguirán fluyendo a México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.