Luego de sus resultados presentados en las pasadas elecciones del 2 de junio donde no logró el 3% de los votos que exige la Constitución, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue notificado por el INE para entrar en un periodo de prevención por lo que no podrá ocupar los recursos.
De acuerdo con el comunicado con el INE, el PRD sólo podrá pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos, y no podrá realizar contratos, compromisos, pedidos, adquisiciones u obligaciones, entre otras acciones.
El INE agregó que la Comisión de Fiscalización deberá designar en los próximos días a la persona que será la interventora en el procedimiento de liquidación.
En el comunicado expresan que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha entrado en un periodo de prevención, conforme a la Ley General de Partidos Políticos, debido a que se encuentra en proceso de pérdida de registro como partido político nacional.
Este periodo inicia a partir de que los consejos distritales determinen que el PRD no obtuvo el 3% de la votación, y finaliza con la confirmación de la declaración de pérdida de registro por parte del Tribunal Electoral.
En este contexto, el Reglamento de Fiscalización obliga al PRD a suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios, así como pagos de obligaciones vencidas. El partido también deberá abstenerse de enajenar activos, hacer transferencias de recursos o valores a favor de cualquier persona, incluyendo trabajadores, dirigentes, militantes, simpatizantes o terceros.
Además, el PRD deberá entregar un informe detallado de sus activos, pasivos y contingencias. Las únicas actividades permitidas durante este periodo serán las encaminadas a la recuperación de cuentas y la liquidación de su patrimonio.Con información de FORBES