Para este año fue Baja California Sur la mejor entidad para laborar en el país debido a sus altos índices de competitividad, dejando atrás a estados como la Ciudad de México y Nuevo León, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025 del IMCO.
El estado de Baja California Sur escaló tres puestos en el ranking de Mercado de trabajo, desplazando a la Ciudad de México como la mejor para trabajar y hacer una carrera profesional.
En este subíndice que se denomina Mercado de trabajo del ICE 2025 se consideran factores como la eficiencia del principal factor de producción: el capital humano.
Específicamente se evalúan características que son esenciales para el adecuado desempeño de trabajadores y empleadores, determinantes para establecer condiciones de crecimiento y desarrollo en cada una de las entidades federativas.
Su posición parte de ser la primer entidad con mejor desempeño en desigualdad salarial. La entidad es la segunda en el país con mejor ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo, siendo un promedio de 15 mil 825 pesos por mes. También destaca su buen desempeño en informalidad laboral con un 36%.
A nivel general, el ICE sigue siendo encabezado por la Ciudad de México, seguido de Baja California Sur y Nuevo León.
La edición 2025 del ICE analiza el desempeño de las 32 entidades federativas a partir de 53 indicadores agrupados en 6 subíndices que miden la capacidad estructural de cada estado para generar, atraer y retener talento e inversión.