El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, exigió la nulidad de la elección de juzgadores del domingo 1 de junio, porque ’no puede ser válida’ por el alto abstencionismo; sin embargo, el candidato que se perfila como Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ya obtuvo más votos que ese partido en la elección presidencial de 2024.
El PRI logró el año pasado 5 millones 736 mil 759 votos para su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, pero Aguilar Ortiz rebasó a ese partido con 6 millones 78 mil 82 votos cuando, a las 7:20 horas de este miércoles, se computó el 99.82 por ciento de las actas, lo que significa que aún obtendrá más votos en el .8 por ciento de las actas pendientes.
La propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la mañana de este lunes que la elección judicial tuvo 13 millones de votos, más que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) en 2024. "Cerca de 13 millones de mexicanos y mexicanas participaron el día de ayer en la elección judicial, más del doble de la participación en la votación del juicio a expresidentes", afirmó durante su conferencia de prensa matutina.
En efecto, el PAN obtuvo en el pasado proceso electoral 9 millones 644 mil 918 para Xóchitl Gálvez y el PRI los 5.7 millones, que lo colaron como la cuarta fuerza política del país, detrás de Movimiento Ciudadano que logró con Jorge Álvarez Máynez 6 millones 204 mil 710 votos.
Lo cierto es que en los últimos seis años el tricolor de Alito Moreno y de Carolina Viggiano ha avanzado con paso firme hacia el abismo, al perder 11 gubernaturas, incluyendo la del Estado de México en junio del 2023. A 96 años de su fundación, sólo gobierna y en alianza con el PAN los Estados de Coahuila y Durango.
Cuando ’Alito’ Moreno Cárdenas tomó el Revolucionario Institucional tenía 12 gubernaturas. En 2021 perdió ocho; entregó dos más en 2022, aunque ganó Durango, con una ayuda de del PAN y PRD; y finalmente, en el 2023, el PRI entregó la joya de la corona, la gubernatura del Estado de México, pero logró salvar Coahuila, con los votos de respaldo del PAN y PRD.
El pasado 2 de junio, Moreno Cárdenas acusó que la elección ’fue una farsa organizada desde el poder’. Y afirmó: ’No hubo equidad, ni legalidad, ni legitimidad. Fue una simulación para imponer jueces afines al régimen’.
’Con solo 13 por ciento de participación, quedó claro que el pueblo de México le dio la espalda a este montaje. No vamos a permitir que destruyan la democracia. Vamos a exigir que se anule esta elección por violar principios constitucionales’, denunció.
Hugo Aguilar Ortiz es de momento el candidato a ministro que más votos acumula. Los Cómputos Distritales Judiciales del Instituto Nacional Electoral (INE) le dan 6 millones 78 mil 82 votos, con lo cual, de acuerdo a lo establecido en la Ley, le permitirá presidir la Suprema Corte 167 después de que Benito Juárez presidiera el máximo tribunal de justicia del país.
Aguilar Ortiz, de 52 años, tiene experiencia en diversos cargos relacionados sobre todo con la defensa de pueblos indígenas. Hasta 2024, Aguilar Ortiz era coordinador General de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. En tres décadas, ha ocupado distintos cargos, incluidos en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y como consultor de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el tema de tierra, territorio y recursos naturales de los Pueblos Indígenas.
Su campaña, como el candidato 34 a la SCJN, se enfocó en el impulso de "una función jurisdiccional en territorio, incorporando visitas situ, el diálogo con las personas y la búsqueda de la situación efectivamente planteada, sin formalismos excesivos", para conseguir "una justicia congruente con la realidad". "Asimismo, se debe asumir una actitud abierta para aprender del otro, su especificidad, contexto y su realidad. De esta forma, los argumentos que sustenten las resoluciones no serán simples razonamientos formales, sino sustentados en la realidad", detalló. SIN EMBARGO