Después de varios días de intensas lluvias en diversos estados del país, algunas regiones, como Hidalgo y el Estado de México, experimentaron el desbordamiento de algunas presas. En ambos lugares, se formó una densa espuma tóxica que cubría ciertas calles. Mientras los habitantes de Hidalgo se esforzaron por esquivarla, en el municipio de Naucalpan, algunas personas decidieron nadar en ella.
El pasado domingo debido a las fuertes lluvias se desbordó la presa Los Cuartos, alimentada por el Río Verde, en la zona alta de San Rafael Chamapa, en el municipio de Naucalpan en el Estado de México.
En varias imágenes se pudo ver que el agua subió hasta 1.5 metros de altura, por lo que logró cubrir algunos vehículos que estaban estacionados en las calles de las zonas afectadas.
Autoridades del municipio, del Estado de México y federales activaron brigadas de limpieza, desazolve, vacunación y atención médica en las zonas afectadas.
Así también en el estado de Hidalgo se apreció una densa capa de espuma en la carretera que conecta los municipios de Chilcuautla y Alfajayucan. La espuma provino del desbordamiento de la presa Javier Rojo Gómez, que se ubica a un costado de esta vialidad. Dicha presa recibe las aguas de escurrimientos de la región del Valle de México.
El ayuntamiento de Alfajayucan confirmó el cierre preventivo del camino debido al riesgo para los conductores.
La espuma que cubría la carretera estatal Chilcuautla-Alfajayucan y las calles de Naucalpan estaba compuesta por basura, detergentes, residuos industriales y aguas residuales. Según las autoridades, el contacto con esta espuma blanquecina puede provocar infecciones en la piel y los ojos, ya que el contacto directo puede irritar estas áreas, especialmente en personas con piel sensible.
Además, puede causar problemas respiratorios al irritar las vías respiratorias y provocar dificultad para respirar. Los síntomas de enfermedades digestivas y respiratorias pueden manifestarse en aproximadamente 24 horas tras el contacto con la espuma.
Aunque las autoridades locales advirtieron a la población que el contacto con esta sustancia podía representar un riesgo para la salud, varios vecinos del municipio de Naucalpan entraron en contacto con la espuma para nadar en ella.
En redes sociales se publicó un video en el que vecinos de la colonia San Rafael armaron una “fiesta de espuma” y bromearon con que “el que caiga en las coladeras pierde”.
Tras ello reportaron en redes sociales el caso de un joven de la colonia San Rafael Chamapa que luego de haber jugado con la espuma tóxico sufrió un ardor severo en la piel, ojos inflamados y una constante tos seca, siendo llevado a urgencias para ser tratado.