México extradita a narcotraficantes bajo presiones de Trump


La FGR y la SSPC extraditaron a EE. UU. a 29 narcotraficantes

México extradita a narcotraficantes bajo presiones de Trump
Política
Febrero 28, 2025 09:51 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

3,422 vistas

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunciaron la extradición de 29 de sus más notorios narcotraficantes a Estados Unidos, en medio de crecientes presiones del gobierno de Donald Trump para que detenga el contrabando de fentanilo y evite así la imposición de elevados aranceles.

La secretaría de Seguridad detalló que entre los delincuentes entregados está el veterano capo Rafael Caro Quintero, a quien Estados Unidos reclama por el homicidio del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena» en 1985.

Los extraditados enfrentan cargos por crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas y lavado de dinero, señaló el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado.

A través de tarjetas informativas, ambas dependencias informaron que ’la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos’.

Asimismo, sostuvieron que esta acción fue realizada ’dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones’.

Durante la mañana de este jueves comenzó a circular información sobre la posible extradición de los hermanos y líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales –alias Z-40 y Z-42–, difundida por el sheriff del condado de Webb, en Texas, Martin Cuéllar, aunque hasta ahora el gobierno mexicano no ha confirmado las identidades de los 29 presuntos narcotraficantes.

El comunicado añade que el castigo máximo que Caro Quintero y otros cuatro de los extraditados pueden enfrentar es la pena de muerte, una posibilidad que el acuerdo binacional de extradición no permite.

Rafael Caro Quintero había evitado su extradición por medio de amparos resueltos por jueces federales, lo mismo que otros capos mexicanos que fueron solicitados por la justicia estadunidense desde hace años.

Estos traslados ocurren el mismo día en que autoridades mexicanas se reunieron en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, y otros funcionarios estadounidenses y acordaron efectuar «acciones coordinadas» contra el narcotráfico, informó el gobierno mexicano.

El «objetivo central» del plan es «disminuir las muertes» por fentanilo en Estados Unidos y el tráfico de armas desde ese país que terminan en manos de los cárteles mexicanos, añadió en un comunicado.

Dicho encuentro se enmarca en los esfuerzos para evitar que Washington imponga aranceles del 25% a las importaciones mexicanas a partir del próximo martes.

«Esto es histórico, siempre extraditaban a dos, tres, máximo cinco», dijo a la AFP Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA.Con información de SWISSINFO

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


México extradita a narcotraficantes bajo presiones de Trump

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.