Si vives en estas colonias, es mejor valorar tu vida y la de los demás, toda vez que en total, los 10 asentamientos aquí señalados cuentan con una población de 187 mil 901 personas -equivalente a la mitad de la población de toda Islandia- y tienen también la característica de que en todas ellas existen casos activos de COVID.
De acuerdo con los datos arrojados por la plataforma del Sistema Hermes así como los datos del Censo de Población y Vivienda 2020, las 10 colonias/localidades más pobladas de la entidad, aún tienen casos activos de COVID, por lo que el riesgo de contagio para la población permanece latente.
Es en esas localidades/colonias donde se observaría un mayor riesgo que en el resto de la entidad dadas sus características de concentración poblacional, condición por la que deben extremarse las precauciones para evitar contagios.
Si se toman vacaciones de Semana Santa sin responsabilidad, estos asentamientos seguirán siendo los focos rojos que arrastren al resto de la entidad a una nueva ola de contagios con todo y que los adultos mayores hayan recibido su primera dosis de vacunas al terminar el mes de abril.
Cabe señalar que tres de estas colonias se encuentran en Tizayuca, dos en Mineral de la Reforma, dos en Tula, y el resto están en Atotonilco de Tula, Zempoala y Atitalaquia, municipios que se mantienen en semáforo rojo, en parte, gracias a los casos activos que hay en las demarcaciones precisadas.