Israelís siguen detonando hospitales, camiones de ayuda y civiles en Gaza


El ejército israelí disparó contra una multitud en Gaza que buscaba asistencia, causando al menos 59 muertos, en uno de los incidentes más mortales en medio de la crisis alimentaria

Israelís siguen detonando hospitales, camiones de ayuda y civiles en Gaza
Política
Junio 17, 2025 19:21 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

3,890 vistas

Varios tanques del ejército israelí abrieron fuego contra una multitud que intentaba recibir asistencia de camiones en Gaza este martes, resultando en la muerte de al menos 59 personas, según informes de médicos. Este suceso se considera uno de los más mortales hasta ahora, en un contexto donde los residentes luchan desesperadamente por alimento.

Un video que circula en redes sociales mostró decenas de cuerpos destrozados en una calle de Jan Yunis, situada en el sur de la franja de Gaza.

El ejército israelí, que ha estado en conflicto con militantes palestinos de Hamas en Gaza desde octubre de 2023, confirmó haber disparado en la área y declaró que se está llevando a cabo una investigación sobre el acontecimiento.

Testigos citados por Reuters informaron que los tanques israelíes lanzaron al menos dos proyectiles contra una multitud de miles de personas que se había agrupado en la principal carretera oriental de Jan Yunis, con la esperanza de recibir alimentos de los camiones de ayuda que transitaban por esa ruta.

"De repente, nos dejaron avanzar y obligaron a todos a reunirse, y entonces empezaron a caer proyectiles, proyectiles de tanques", dijo Alaa, testigo presencial, entrevistado por Reuters en el Hospital Nasser, donde los heridos yacían tendidos en el suelo y en los pasillos debido a la falta de espacio.

Médicos palestinos informaron que al menos 59 personas murieron y 221 resultaron heridas en el incidente, al menos 20 de ellas en estado crítico.

De acuerdo con la información, las víctimas eran trasladadas al hospital en vehículos civiles, rickshaws y carretas tiradas por burros. Ha sido la mayor cifra de muertos en un solo día desde que se reanudó la ayuda en Gaza en mayo.

En un comunicado, el ejército israelí declaró: "Hoy temprano, se identificó una concentración junto a un camión de distribución de ayuda que se quedó atascado en la zona de Jan Yunis, y cerca de las tropas de las FDI que operan en la zona.

En tanto el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este lunes una advertencia sin precedentes dirigida a los habitantes de Teherán, instándolos a evacuar la ciudad de manera inmediata debido a la escalada del conflicto entre Israel e Irán. La declaración, publicada a través de su plataforma Truth Social, ha generado conmoción global y un clima de incertidumbre en la capital iraní.

’¡Todos deben evacuar Teherán inmediatamente!’, expresó Trump en el mensaje donde también lamentó el ’desperdicio de vidas’ en medio de las crecientes tensiones. Según reportes, la advertencia se produce tras los recientes ataques aéreos israelíes contra objetivos militares y nucleares iraníes, que han desencadenado una respuesta militar de Irán, incluyendo el lanzamiento de misiles y drones hacia Israel.

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la Administración de Trump, había confirmado previamente la evacuación de personal diplomático no esencial de su embajada en Bagdad, así como la salida voluntaria de familiares de militares en varios puntos de Medio Oriente, ante el temor de represalias iraníes.

Estas medidas se tomaron después de que Israel lanzara una ofensiva militar el pasado viernes, descrita por el Primer Ministro Benjamín Netanyahu como un ataque ’preventivo’ contra el programa nuclear iraní, que incluyó la destrucción de instalaciones clave y la muerte de altos mandos militares iraníes.

Trump, quien ha insistido en que Irán no debe poseer armas nucleares, expresó en su mensaje que aún hay tiempo para evitar una ’masacre’ si Teherán acepta negociar un acuerdo nuclear. Sin embargo, su advertencia de evacuación ha sido interpretada por analistas como una señal de que la Casa Blanca anticipa una posible escalada militar de mayor magnitud.

En Teherán, el Gobierno iraní ha respondido manteniendo abiertas las estaciones de metro y mezquitas las 24 horas para que la población pueda refugiarse, mientras el Ministro de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que los ataques iraníes son en ’defensa propia’ y cesarán si Israel detiene sus bombardeos. Por su parte, las autoridades iraníes han advertido sobre posibles represalias contra bases estadounidenses en la región si el conflicto se intensifica.


La advertencia de Trump, difundida ampliamente en plataformas como X, ha generado un intenso debate. Algunos usuarios y medios han cuestionado si esta declaración busca presionar a Irán para retomar las negociaciones nucleares, mientras otros la ven como un indicio de un inminente ataque de mayor escala.

Por ahora, la situación en Teherán permanece tensa, con reportes de explosiones y defensas antiaéreas activadas en la capital. La comunidad internacional observa con atención los próximos movimientos de Estados Unidos, Israel e Irán, mientras el mundo contiene el aliento ante la posibilidad de un conflicto regional de proporciones devastadoras.

Este mismo lunes, Israel lanzó un ataque con misiles que impactaron la sede de la televisión pública iraní en Teherán, IRIB, así como un hospital a las afueras de la capital.

El ataque se produjo a las 18:34 horas, hora local y pudo verse en directo cómo una de las presentadoras de la cadena, Sahar Emami, interrumpía la locución para salir apresuradamente del estudio mientras caían algunos restos del techo y se levantaba polvo. Algunos medios iraníes informan de que hay fallecidos como consecuencia del ataque, pero por el momento no hay una confirmación oficial.

El canal de noticias de la televisión pública iraní ha pasado a emitir contenido pregrabado, pero ha retomado poco después la emisión en directo. En concreto ha comparecido el subdirector de política de IRIB, Hasán Abedini, quien ha explicado que Emami "está bien y volverá a las emisiones en unos minutos".

Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado que "continúan atacando objetivos militares en el centro de Irán", aunque por el momento no dan más detalles al respecto.

Este ataque se produce después de que el Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, señalara directamente a la "propaganda" iraní. "El portavoz de propaganda y sedicioso de Irán está a punto de desaparecer", ha apuntado Katz en redes sociales. "Ha comenzado la evacuación de los residentes cercanos", ha añadido.

Precisamente las Fuerzas Armadas israelíes habían instado a desalojar el denominado Distrito Tres de Teherán, donde se encuentra la sede de la televisión pública iraní.

"Advertencia urgente a todas las personas presentes en la zona indicada en el mapa adjunto en el Distrito Tres de Teherán. Estimados ciudadanos, por su seguridad, les pedimos que abandonen la zona mencionada en el Distrito Tres de Teherán inmediatamente", ha publicado el portavoz en Árabe del ejército israelí, Avichay Adraee.

El Ministerio de Exteriores iraní también acusó este lunes a Israel de atacar en la víspera el Hospital de los Mártires de Tajrish, a las afueras de Teherán, matando a 17 personas, entre ellas una mujer embarazada y varios menores de edad, e hiriendo a otras 46, en lo que ha denunciado como un crimen de guerra.

"El misil del régimen israelí impactó justo al lado del hospital, en la calle de enfrente, tras un semáforo en rojo, sobre peatones y coches, matando a 17 personas e hiriendo a otras 46. Esto constituye un crimen de guerra en el sentido más estricto de la palabra", ha señalado en su cuenta de la red social X el portavoz de la cartera diplomática, Esmaeil Baqaei.

En el mismo mensaje, ha lamentado que "un niño inocente de tres años se ahogó debido a la explosión de una tubería de agua en la zona y a las inundaciones", mientras que entre las víctimas mortales había una mujer embarazada y un adolescente de 16 años.

Baqaei, que ha hecho estas declaraciones tras realizar una visita al complejo médico "para saludar a los heridos" por el ataque, ha señalado que entre los supervivientes se encuentran "un veterano de guerra en coma, un joven peluquero a la espera de una cirugía de pulmón [...] y un refugiado afgano herido de ambas manos".Con información de LA JORNADA / SIN EMBARGO

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Israelís siguen detonando hospitales, camiones de ayuda y civiles en Gaza

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.