Invertirá Infonavit 170 mil millones en construcción este 2025


Con dicho recurso, este año, se construirán alrededor de 100 mil viviendas económicas por parte del Instituto, además de no alcanzar ni una quinta parte del capital total con el que cuentan

Invertirá Infonavit 170 mil millones en construcción este 2025

Temas clave / El Economista INFONAVIT

Economía
Junio 06, 2025 12:01 hrs.
Economía ›
El Economista › Emmanuel Ameth Noticias

1,086 vistas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) invertirá 170,000 millones de pesos en la construcción de viviendas durante el 2025; sin embargo, Octavio Romero Oropeza, su director general, sostuvo que la hipotecaria del Estado cuenta con la fortaleza financiera para desembolsar más recursos.

Como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar del gobierno federal, el instituto se encargará de edificar 600,000 casas durante el sexenio, las cuales serán dirigidas a trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos.

’La meta de 600,000 viviendas es un número, la posibilidad del Infonavit para construir es mucho muy superior a eso. Lo que tenemos estimado este año para la construcción de vivienda, sin tocar el Fanvit, equivale a 170,000 millones de pesos’, apuntó el director.

Durante su participación en el encuentro anual de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Romero indicó que el instituto se benefició del aumento al salario mínimo durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

’Cuando el presidente López empezó su administración había 140,000 millones de pesos en el fondo de vivienda, lo que representaba una crisis financiera. Pero a partir de la política salarial, que dejó el salario mínimo en 298 pesos, el monto se elevó a 780,000 millones de pesos, casi 5 veces más de cuando inició la administración’, comentó el funcionario.

Cabe recordar que el dinero que administra el instituto proviene principalmente de las aportaciones que hacen los empleadores a la subcuenta de vivienda de sus trabajadores, que equivale a 5% del salario diario. Estas aportaciones se acumulan en una cuenta individual para que cada derechohabiente pueda tener derecho a un crédito hipotecario.

En lo que va de la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Infonavit ha logrado incrementar el total de sus fondos a 940,000 millones de pesos, los cuales serán empleados no solo en hipotecas, sino también en la construcción de casas de interés social.

Para cumplir con el objetivo de desarrollo habitacional, el Infonavit —a través de su empresa filial constructora— colaborará con la iniciativa privada, quienes venderán reserva de tierra y podrán edificar los proyectos del instituto.

Hasta el momento, socios de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) han entregado propuestas de proyectos que suman 350,000 casas. Se prevé que para julio se hayan cerrado contratos para la construcción de 85,000 unidades.

’Lo cierto es que el déficit habitacional incrementa y las 1.1 millones de viviendas que va a construir el gobierno este sexenio no ayuda a reducirlo. La gran ventaja es que todos los constructores de todos los estados pueden trabajar en el programa al 100% y no se van a dar abasto’, aseguró. El Economist

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Invertirá Infonavit 170 mil millones en construcción este 2025

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.