Intentaron asesinar a Trump y ahora a Evo Morales


El expresidente boliviano Evo Morales denunció un intento de asesinato en Cochabamba, donde hombres encapuchados dispararon contra su vehículo, hiriendo a su chofer

Intentaron asesinar a Trump y ahora a Evo Morales
Política
Octubre 28, 2024 11:05 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

1,837 vistas

Apenas hace dos semanas hubo otro atentado contra el candidato presidencial de Estados Unidos Donald Trump, ahora el ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019) denunció este domingo un intento de asesinato por parte de "hombres encapuchados" que dispararon contra su vehículo e hirieron a su chofer en Cochabamba.

Evo Morales informó del ataque a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), atribuyéndolo a operativos "reactivados" por el gobierno del presidente Luis Arce, su exaliado.

El vehículo de Morales sufrió múltiples impactos de bala, obligándolos a cambiar de transporte. Un video del incidente muestra a Morales siendo aconsejado por sus acompañantes a protegerse.

El Movimiento Al Socialismo (MAS), partido fundado por Morales, afirmó que el ataque ocurrió frente a un cuartel militar y que los disparos provenían de hombres encapuchados.

"El carro en que llegué tiene 14 disparos. A mí me ha sorprendido. Felizmente hoy día salvamos la vida (...). Eran encapuchados los que dispararon (...). Esto estaba planificado, era para matar a Evo", afirmó en entrevista con la radio Kawsachun Coca.

El atentado ocurrió entre Villa Tunari y Lauca Ñ, en Cochabamba.

"Lucho (el presidente Luis Arce) ha destruido Bolivia y ahora quiere eliminar nuestro proceso acabando con la vida de Evo. Vamos a ver cómo nos preparamos (...). Está en marcha un estado de sitio", dijo Morales.

En un video difundido por la radio Kawsachun Coca se observa que en el parabrisas de una camioneta en la que viaja Morales de copiloto hay tres orificios, presuntamente de los disparos. El chofer tiene sangre en la cabeza y una mujer le pide que se "apresure".

"Tenemos imágenes también de que, después de lo sucedido, un helicóptero en el aeropuerto de Chimoré (en Cochabamba) está subiendo a seis personas (...) No tenemos certeza si serán militares o policías, pero lo único que quieren de verdad es asesinar a Evo Morales", dijo a la Afp Anyelo Céspedes, diputado afín al ex mandatario.

"El día ayer hay cambio del alto mando militar y hoy día intentan matar a Evo Morales", agregó el diputado.

Sus partidarios, que exigen el "cese de la persecución judicial" contra el líder cocalero, han bloqueado importantes carreteras del país desde el 14 de octubre. Los cortes de vías generan escasez de combustibles y alza de precios de productos básicos en distintas ciudades.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, cambió sorpresivamente a la cúpula militar del país el sábado e instó a los nuevos jefes a garantizar el restablecimiento del orden público frente a los bloqueos.

Arce y Morales, ex aliados, están enfrentados por la candidatura presidencial oficialista para las elecciones de agosto de 2025, aunque sólo el líder cocalero anticipó que quiere postularse.

"Luis Arce, has cruzado la línea roja. Invocamos a una movilización. Si es posible, vamos a tomar los aeropuertos", señaló en conferencia de prensa Vicente Choque, dirigente de la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

El viernes se desplazaron más de mil 700 efectivos policiales para desactivar los bloqueos. En los enfrentamientos se reportaron 14 policías heridos y 44 detenidos, según el Ministerio de Gobierno.

Según un reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en el país se registran 16 puntos de bloqueos, la mayoría en el departamento de Cochabamba, bastión de Morales.

Este incidente se produce apenas dos semanas después de otro atentado contra el candidato presidencial estadounidense Donald Trump; fue en California donde detuvieron a un hombre armado en la localidad de Coachella, quien intentaba burlar un control de seguridad usando un gafete de prensa falso, mismo que detectaron y procedieron a una revisión.

Se dieron cuenta que el registro del auto que tenía era falso, además de que adentro estaba una pistola y una escopeta, pasaportes falsos y licencias de conducir que tampoco eran originales.

El Sheriff local dijo que posiblemente evitaron un tercer atentado contra Trump en lo que va de su campaña presidencial; sin embargo, al hombre detenido lo dejaron salir luego de pagar una fianza por 5 mil dólares tras acusaciones de posesión de armas.Con información de 24HORAS | LA JORNADA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Intentaron asesinar a Trump y ahora a Evo Morales

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.