Inicia el pago de becas para el Bienestar correspondiente a mayo-junio


Del 4 al 27 de junio, las y los estudiantes beneficiarios recibirán la dispersión de recursos conforme a la primera letra de su apellido

Inicia el pago de becas para el Bienestar correspondiente a mayo-junio
Política
Junio 05, 2025 14:30 hrs.
Política ›
Boletín › Emmanuel Ameth Noticias

887 vistas

Del 4 al 27 de junio se llevará a cabo la dispersión de recursos para el bimestre de mayo-junio, dirigida a las y los estudiantes beneficiarios de las Becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, organizándose según la primera letra de su apellido. Esta información fue compartida en una conferencia de prensa por el delegado de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, y la titular de la Oficina de Representación Estatal de la Coordinación Nacional de Becas, Itzae Valdez Soto.

En la conferencia se destacó que este será el último pago del ciclo escolar actual, ya que no se realizará la dispersión en el bimestre de julio-agosto debido al periodo vacacional. La dispersión de fondos se reanudará en el bimestre de septiembre-octubre, conforme a las reglas de operación que estipulan que el programa se otorga durante un periodo de diez meses al año.

Además, se anunció que en septiembre comenzará el registro de estudiantes de educación primaria, quienes iniciarán a recibir su beca a partir de enero de 2026. También podrán registrarse estudiantes de nuevo ingreso en secundaria, media superior y superior, siempre que provengan de planteles públicos.

Actualmente, en el estado de Hidalgo, aproximadamente 420 mil estudiantes son beneficiarios de las Becas para el Bienestar, distribuidos de la siguiente manera:

• Becas Rita Cetina (educación básica): 267,653 estudiantes, con una inversión bimestral de más de 426 millones de pesos.
• Beca Benito Juárez (media superior): 121,276 estudiantes, con una inversión bimestral de más de 230 millones de pesos.
• Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior): 30,217 estudiantes, con una inversión bimestral de más de 175 millones de pesos.

Esto representa una inversión anual de más de 4 mil 160 millones de pesos, únicamente en el estado de Hidalgo, destacaron el delegado y el titular de la Representación Estatal de Becas.

En otro tema, Abraham Mendoza también anunció que desde el 2 de junio se encuentra abierta la plataforma del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Las y los interesados en vincularse con un centro de trabajo pueden registrarse en la página: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/,

Invitó a estar pendientes de las visitas de las oficinas móviles, donde también se podrá realizar la vinculación, cuya agenda se difundirá a través de redes sociales oficiales y en territorio.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Inicia el pago de becas para el Bienestar correspondiente a mayo-junio

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.