Humilla embajada rusa a diplomáticos ucranianos sobre conflicto


La embajada rusa en México rechazó la propuesta de Ucrania para una Cumbre de la Paz, argumentando que no incluía la participación del gobierno ruso

Humilla embajada rusa a diplomáticos ucranianos sobre conflicto
Política
Junio 13, 2024 17:57 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

473 vistas

La embajada de Rusia en México dio una respuesta contundente a los diplomáticos de Ucrania sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, mostrando que si bien buscan finalizar la guerra y llevarán a cabo una Cumbre de la paz, no incluyeron en la participación al gobierno ruso.

Recientemente la viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Irina Borovets tuvo una entrevista para la Jornada donde manifestó su postura sobre detener el conflicto con Rusia, aunque bajo sus condiciones.

’Detener la guerra a cualquier precio significaría estar en guerra permanentemente’, asevera la vicecanciller ucrania, Iryna Borovets. ’Para iniciar cualquier negociación deben retirarse todas las fuerzas armadas y equipos rusos de todo el territorio de Ucrania’, reafirma.

La paz ’es exactamente lo que millones de ucranios quieren ahora, sin embargo no estamos preparados para la paz a cualquier precio’, dice Borovets

El próximo 15 y 16 de junio se llevará a cabo la Cumbre de paz de Ucrania en Suiza en el que participarán al menos 107 países y organizaciones como BRICS, la UE, la ONU y hasta representaciones del Vaticano y el Patriarca de Constantinopla pero que no invitaron a Rusia; en el Borovets destaca que buscarán definir una hoja de ruta para lograr ’una paz integral, justa y estable’ a dos años y tres meses de que inició la invasión rusa.

Ante las declaraciones de la viceministra, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy concordó que es necesario que se lleve a cabo un acuerdo de paz, remarcando el bienestar de los habitantes de Donbás y Novorossiya.

"Estamos de acuerdo con la declaración de la viceministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Irina Borovets, de que la paz es necesaria. Son los habitantes de Donbás y Novorossiya quienes más desean la paz. Son ellos quienes llevan 10 años sufriendo los constantes bombardeos del régimen de Kiev. Es precisamente a ellos a quienes el régimen de Kiev ha etiquetado de terroristas y ha empezado a utilizar métodos terroristas para combatirlos."

No es casualidad que después de 2014, casi 7 millones de ucranianos encontraran su salvación en territorio ruso.
El embajador recalcó la disposición del gobierno de Rusia para llevar a cabo un diálogo, recordando el acuerdo de Minsk en años pasados.

"La parte ucraniana dice que la parte rusa no quiere diálogo, sino que solo intenta ganar tiempo. ¿Le dicen algo los acuerdos de Minsk, Sra. Irina? Recordemos que los antiguos líderes de Ucrania, Alemania y Francia, Petro Poroshenko, Angela Merkel y François Hollande, admitieron que los acuerdos de Minsk eran necesarios para dar tiempo a Ucrania a «fortalecerse»".

"A los países occidentales no les interesa la paz en la región. Su objetivo era debilitar a Rusia. Sra. Irina, ¿Quién impuso la prohibición de negociar con las autoridades rusas? El Sr. Zelensky emitió un decreto a tal efecto. ¿Por qué no dijo nada al respecto? Es bien sabido que el documento acordado en Estambul en 2022 fue rubricado por ambas partes. Por parte de la delegación ucraniana, el borrador fue rubricado por David Arahamy".

El embajador indicó que en el documento acordado en 2022, las conversaciones de paz ruso-ucranianas en Estambul se interrumpieron debido a la presión de Londres sobre las autoridades de Kiev.

"¿Por qué no les dice a los mexicanos que la conferencia suiza «perdió la fórmula»? Del «plan de paz» original de Zelensky sólo quedan tres de los diez puntos (seguridad alimentaria y nuclear, así como un intercambio total de prisioneros)".

Sobre la Cumbre de paz en Suiza, el embajador aseveró que el principal motivo del encuentro para Ucrania es demostrar la legitimidad de Zelenzky.

"En su entrevista con Reuters, Vladimir Zelensky también admitió que Kiev considera que el objetivo principal del próximo foro no es negociar la paz, sino encontrar nuevas palancas de presión sobre Moscú. En realidad, la Cumbre de Suiza se convoca para demostrar la legitimidad de Zelensky, que ya no es el presidente legítimo desde el punto de vista de la Constitución ucraniana. ¿Por qué no se reveló esto?"

"Muchos líderes extranjeros se negaron a participar en esta cumbre. Incluso el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por alguna razón decidió ignorar la cumbre de su Estado 51 (Ucrania)".

Así también indicó que la participación en la Cumbre para un acuerdo de paz con Ucrania dista de sentido si no es invitado el gobierno de Rusia.

"Esperamos que otros países pasen este tiempo en una ciudad balneario suiza con dignidad y acaben dándose cuenta de que sin la participación de Rusia las negociaciones no tienen sentido. Si muchos países necesitan pasar un par de días en Suiza para darse cuenta de ello, estamos dispuestos a sugerir lugares más económicos para unas vacaciones en la bella Rusia".

Por último insistió en que la OTAN dejara de militarizar Ucrania y continuar suministrando armas.

"Rusia está haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra que Kiev inició hace 10 años. No cabe duda de que el inicio de las negociaciones debe ir precedido de pasos constructivos. En particular, Zelensky debería derogar su decreto de prohibición de las negociaciones con las autoridades rusas, que sigue en vigor, la OTAN debería dejar de militarizar Ucrania y de suministrar armas, y el régimen de Kiev y sus patrocinadores deberían reafirmar su voluntad de respetar los intereses legítimos de la Federación de Rusia".

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Humilla embajada rusa a diplomáticos ucranianos sobre conflicto

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.