Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador revelaron un estudio en el cual detalla que el gobierno panista de Guanajuato así como dos alcaldías de Chihuahua serían las responsables de financiar la guerra sucia contra el actual gobierno federal y en contra de la candidata presidencial por Morena.
La presentadora de la sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, Elizabeth García Vilchis, presentó un estudio del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM y del consultor independiente Julián Mazoy, en el que supervisaron cuentas de Facebook que operan ’bots’ para sembrar mensajes como: ’#AMLONarcoPresidente’, ’#Narcocandidata’, ’#Morenanosabegobernar’ y ’#SelevaaCaerelpaís’.
Entre los medios de comunicación que fueron financiados para dar difusión de anuncios en Meta se encuentran: Diario Digital, Flash Informativo, Código Magenta, Alerta Noticias, Noticias el Norte o el Radar de Juárez, en los que colocan notas breves y sesgadas, con pagos que van desde los 112 mil a los 180 mil pesos.
De acuerdo con los estudios, los perfiles en esta red social están vinculados a la organización empresarial, pero son financiadas con recursos de los gobiernos estatales.
De acuerdo con el análisis que realizó el consultor independiente y experto en detección de noticias falsas Julián Mazoy, el gobierno panista de Guanajuato así como dos alcaldías de Chihuahua serían responsables del financiamiento de las campañas sucias en contra del actual gobierno federal.
Julián Mazoy indicó que el gobierno del panista Diego Sinhue Rodríguez habría realizado un contrato en abril del 2023 entre el estatal Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad y Nova TechDevelopers & Consultants, S de RL de CV. Este fue por 2 millones 522 mil pesos, y tuvo por objeto proveer el servicio de difusión en medios de comunicación a través de souvenirs.
A su vez, la empresa Nova Tech es propiedad de Jesús Arturo Contla Cabrera, quien figura en la plataforma de Facebook como uno de los responsables de diversas publicaciones pagadas en páginas bots, particularmente en la de ’El Amonestador’.
Según el análisis, se ha identificado una conexión entre los gobiernos municipales de Namiquipa y Meoqui, Chihuahua, y una campaña difamatoria en las redes sociales. Esta conexión se establece a través de acuerdos firmados por ambas administraciones con el proveedor Rubén Acosta Bustillos. Los contratos, firmados entre 2021 y 2023, tienen como objetivo la difusión de "campañas publicitarias" a través de medios digitales y spots de radio.
De acuerdo con la plataforma de la empresa internacional Meta, que controla Facebook, Acosta Bustillos ha financiado la publicación de numerosos mensajes que critican al presidente López Obrador, a su gobierno y a destacados políticos de Morena, entre ellos la joven Andrea Chávez.
Así también la empresa Euthenics Consulting, donde es socia Ximena Céspedes Arboleda, presidenta del Comité de Comunicación de la Coparmex, habría destinado recursos en Meta para la campaña sucia, de acuerdo con el estudio.Con información de VANGUARDIA