Existen casi 9mil perfiles idóneos que participan en elecciones del Poder Judicial


De 8,626 aspirantes a puestos judiciales en México, 5,795 fueron descartados por falta de documentación o calificaciones insuficientes

Existen casi 9mil perfiles idóneos que participan en elecciones del Poder Judicial
Política
Diciembre 11, 2024 10:48 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

3,147 vistas

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, informó que 8,626 personas cumplen los requisitos para participar en la elección del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo, 5,795 fueron descartadas por falta de documentación o por no alcanzar las calificaciones necesarias.

Además, 1,112 casos se encuentran en observación debido a dudas sobre la validez de algunos documentos presentados por los aspirantes a jueces, magistrados y ministros, en un proceso electoral de este tipo que se realiza por primera vez.

"Estamos en la etapa de verificar los requisitos de elegibilidad; es decir, analizar los documentos y cada uno de los requisitos que establece la Constitución, así como la convocatoria para que las personas aspirantes sean elegibles. Estamos en esta primera etapa, que es una revisión solamente formal, no todavía si los perfiles son adecuados o no", explicó desde Palacio Nacional.




Zaldívar adelantó que al momento se tiene un avance del 84 por ciento en la revisión, ya que han analizado 15 mil 533 perfiles de las 18 mil 447 personas inscritas en el proceso y quedan casi tres mil por observar.

El 15 de diciembre, cada Comité de Evaluación publicará el listado de personas que hayan cumplido con los requisitos de elegibilidad.

"En nuestro comité no hemos tenido problemas de duplicidad o de registros múltiples porque pedimos la clave CURP", explicó el Ministro en retiro, por lo que aseguró que cada registro es real.

Añadió que en la siguiente etapa se tendrán que revisar las trayectorias y fama pública de las y los aspirantes, y se establecerá la idoneidad de cada uno de los perfiles.

La Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, afirmó que ha entablado diálogo con los comités de evaluación del Ejecutivo y Legislativo. Asimismo, apuntó que todos los estados están haciendo adecuaciones o las harán para armonizar sus constituciones.

"Estamos desde la Consejería atentas, atentos, a todo el proceso que se está siguiendo; desde luego, con los comités de evaluación [...] la idea es que, como lo ha instruido la Presidenta, el procedimiento sea un procedimiento claro, sea un procedimiento abierto, transparente, y que no deje lugar a dudas", sostuvo Godoy.

"Estamos dando seguimiento a los estados para que venga la armonización a sus constituciones para las elecciones locales. Ya hay algunos estados que han aprobado sus congresos locales sus reformas. En ejercicio de su libertad como estados de la federación, algunos han decidido que la elección será todos en el 25, otros todos en el 27, otros una parte en el 25 y otra en el 27. Está el país completo en este tema", abundó la Consejera Jurídica.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Existen casi 9mil perfiles idóneos que participan en elecciones del Poder Judicial

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.