En la reciente publicación de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó las mejores marcas de café disponibles en en México, no llegando a figurar la marca Nescafé.
Para el estudio, el personal de la Profeco analizó 33 productos, y a través de diversas pruebas, buscó corroborar que cumplieran con la normatividad.
Para analizar la calidad de las marcas, como parámetro, se consideró que la información presentada en el etiquetado, como el contenido neto, la humedad, los azúcares totales, almidones, grasas y cafeína, fuera correcta.
De acuerdo con el estudio, las mejores marcas de café puro , tostado y molido fueron:
Blasón (gourmet) Café Garat (luxury 100% arábica)
Café La Finca (granos de altura, Chiapas)
Café Leyenda (100% mexicano, tueste medio)
Cafiver, El Marino, Internacional, Gila Café, La Parroquia de Veracruz, entre otros.
Entre las marcas analizadas, Blasón Gourmet destaca como una de las mejores opciones para los consumidores que buscan café económico sin sacrificar calidad. Con un precio de 376 pesos por kilo y un costo por taza estimado en solo 38 pesos, Blasón ofrece un excelente rendimiento por porción.
Café descafeinado, tostado y molido: Blasón (100% arábica descafeinado), Café Garat, Internacional, Lilly (Italia) y Precíssimo
Café mezclado, tostado y molido: Café de Grano Legal (mezclado con caramelo y canela) Precissimo (mezcla con azúcar caramelizada)
En tanto, 10 de los productos analizados no cumplieron con la información comercial:
No cumplen con el etiquetado para la denominación de origen: Alpont Café de Chiapas, Café mis raíces Vehav.
No cumplen con la declaración de contenido neto: Alpont Café de Chiapas
Confunden con su fecha de caducidad: Café punta del cielo, Café punta del cielo cosecha premium, Kaapeh, Segadredo Zanetti Espresso, Segafredo Zanetti Emozioni.
No cumplen con la presentación de la fecha de caducidad: Café punta del cielo, Café punta del cielo cosecha premium, Los portales de Córdoba, Los portales de Córdoba mezclado.
Entre las recomendaciones que dio la Profeco en su estudio al memento de elegir un buen café fueron:
Asegúrate de que el envase del café esté en perfecto estado, sin rupturas ni daños que puedan comprometer la calidad del producto.
Revisa la fecha de caducidad antes de realizar tu compra.
Almacena el café adecuadamente, guardándolo en un recipiente hermético y refrigerándolo para protegerlo del aire, el calor y la luz. Esto ayudará a preservar su aroma, humedad y evitar que se oxide.
Ten en cuenta que el café descafeinado no significa que esté completamente libre de cafeína; simplemente contiene una cantidad significativamente menor que el café regular.
Utiliza agua purificada al preparar tu café, ya que esto evitará que el sabor de la bebida se vea alterado.