Estas son las vacunas que necesitas ponerte este 2025


En 2025, la vacunación es fundamental para la prevención de enfermedades infecciosas y la protección de la salud

Estas son las vacunas que necesitas ponerte este 2025
Política
Marzo 11, 2025 10:59 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

2,766 vistas

El 2025 es un año crucial en la prevención de enfermedades infecciosas. La vacunación continúa siendo una de las estrategias más efectivas para proteger la salud individual y colectiva.

Ante la aparición de nuevas variantes virales y el aumento de enfermedades prevenibles por vacunación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias recomiendan inmunizarse con las siguientes vacunas:

1. COVID-19 (Pfizer y otras opciones actualizadas): El virus SARS-CoV-2 sigue circulando, por lo que la actualización de la vacuna es esencial, sobre todo para adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos. Se recomienda recibir el refuerzo anual para maximizar la protección.

Respecto a la vacuna para COVID-19, en el IMSS se han aplicado 1.9 millones de dosis de este biológico.

2. Herpes Zóster: El herpes zóster, también conocido como "culebrilla", es causado por la reactivación del virus de la varicela. Su vacuna está dirigida a adultos mayores de 50 años y personas inmunocomprometidas.

3. Influenza estacional. Cada año, la cepa de la influenza cambia, por lo que la vacunación anual sigue siendo la mejor estrategia para evitar contagios y reducir hospitalizaciones. Se recomienda en adultos mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o crónicas.

Al 9 de enero de 2025, en Unidades de Medicina Familiar del Seguro Social y puestos semifijos se han aplicado 9.6 millones de dosis de vacuna contra influenza.

3. Neumococo. Esta bacteria es responsable de infecciones graves como neumonía, meningitis y sepsis. La vacuna es clave para mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas como diabetes o enfermedades cardiovasculares.

Existen versiones como la conjugada (PCV13 o PCV20) y la polisacárida (PPSV23), que pueden administrarse según indicaciones médicas.

5. Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta vacuna es crucial para prevenir distintos tipos de cáncer relacionados con el VPH, como el de cuello uterino, ano y orofaringe. Se recomienda en adolescentes desde los 9 años y en adultos jóvenes que aún no la han recibido.

6. Sarampión: indispensable para viajeros. El sarampión ha resurgido en distintas partes del mundo debido a la disminución de la cobertura de vacunación. La OMS recomienda que adultos y niños que planean viajar se vacunen al menos dos semanas antes de su viaje para prevenir brotes y contagios.

El sarampión puede causar: neumonía, daño cerebral permanente, sordera, parto prematuro, bebés con bajo peso al nacer o muerte.

Para la aplicación de las vacunas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025, con la aplicación de dosis contra la influenza estacional y COVID-19.

De acuerdo con el Instituto, los criterios para la vacunación contra la influenza estacional son muy específicos, a fin de proteger a los grupos de población más susceptibles de padecer esta enfermedad así como a los cambios de temperatura: niñas y niños de 6 a 11 meses de edad y personas adultas de 60 años o más, ya que en esta población en especial, la enfermedad produce con mayor probabilidad complicaciones, de ahí la importancia de que reciban biológicos.

Respecto a la vacuna contra el neumococo también es parte de la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025. La vacuna se aplica a menores de 2 años de edad y personas adultas mayores de 60 o más años.

Será hasta el 28 de marzo de 2025 continuará la aplicación de las vacunas referidas en todas las UMF en un horario de 8:00 a 20:00 horas y en Unidades Médicas de tiempo completo, el biológico en mismo horario se aplica sábados y domingos. También se continúa la instalación de mil 500 módulos semifijos y puestos de vacunación distribuidos en todo el país en sitios estratégicos, y las brigadas extramuros que acuden a empresas y escuelas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Estas son las vacunas que necesitas ponerte este 2025

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.