Estados de la frontera norte, en podio de peor manejo de Finanzas


El Índice de Fortaleza Fiscal Estatal revela que los estados de la frontera norte tienen el peor manejo de sus finanzas, evaluando ingresos, gastos y deuda

Estados de la frontera norte, en podio de peor manejo de Finanzas
Política
Abril 08, 2025 09:28 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

2,920 vistas

En el Índice de Fortaleza Fiscal Estatal, el cual evalúa los ingresos, gastos y deuda de los diferentes estados, muestra que las entidades que se encuentran en la frontera norte son las que presentan el peor manejo de sus finanzas.

Según un informe presentado por Ethos, las entidades de Coahuila, Nuevo León, Sonora y Veracruz mostraron el peor desempeño en la gestión de sus finanzas públicas.

Liliana Alvarado, directora de Ethos, expresó que "la solidez de las finanzas públicas estatales es fundamental para fomentar el desarrollo económico y el bienestar de la población". Señaló que el sistema fiscal mexicano actual está marcado por una concentración centralizada de los ingresos públicos en el gobierno federal. Además, destacó que los estados dependen en gran medida de las transferencias federales para financiar sus gastos.

Alvarado subrayó la importancia de las finanzas estatales para satisfacer las necesidades de la sociedad, por lo que es crucial supervisar y promover la fortaleza fiscal de los estados.

Se considera que un estado tiene fortaleza fiscal cuando es capaz de generar ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades de gasto público sin depender excesivamente de las transferencias federales o del endeudamiento.

’Se considera que un estado tiene fortaleza fiscal cuando genera ingresos suficientes para cumplir con sus necesidades de gasto público sin depender en exceso de las transferencias federales ni del endeudamiento’.

Coahuila fue la entidad peor valorada, con un puntaje de 17.7 puntos de 100 se ubicó al final de la lista, principalmente por su manejo respecto a su gasto y deuda.

’Con un puntaje de 17.7, Coahuila ocupa la última posición del ranking. Es el segundo estado con el peor manejo de la deuda pública, sólo después de Chihuahua. Sus niveles de deuda son tan elevados que superan en 20% los ingresos de libre disposición de la entidad. Este alto nivel de endeudamiento limita el gasto público y, por lo tanto, hacen que este subíndice se vea afectado, pues gran parte de los recursos se destinan al pago de la deuda, dejando poco margen al gobierno para invertir en otros temas’, indicó Ethos.

Le siguió Nuevo León, con 29.5 puntos, mientras que Sonora logró 31.1 y Veracruz 33.2 puntos.

En el otro extremo, la capital del país fue la entidad mejor valorada en el listado; sin embargo, apenas y llegó a un nivel de 59.7 puntos de 100.

’La Ciudad de México lidera este ranking, principalmente, por su política de ingresos. Encabeza el subíndice de ingresos debido a su alto nivel de ingresos propios, lo que disminuye su dependencia de las transferencias federales. Asimismo, su alto nivel de gasto per cápita contribuye a una puntuación favorable en este subíndice. Sin embargo, sus niveles de endeudamiento no son los óptimos, pues presenta un bajo y muy bajo desempeño en cuanto a la deuda como porcentaje del PIB y a la deuda per cápita’, señaló Ethos.

Le siguió en segundo lugar el estado de Baja California Sur, al registrar 57.3 puntos, mientras que en la tercera posición se ubicó la entidad de Chiapas con 56.7 puntos.Con información de EL ECONOMISTA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Estados de la frontera norte, en podio de peor manejo de Finanzas

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.