Un informe reciente sobre la Riqueza Mundial, elaborado por el banco UBS (anteriormente Union Bank of Switzerland), indica que México se posiciona como el tercer país con mayor incremento de millonarios en 2024 a nivel global.
A nivel mundial, hay casi 60 millones de millonarios con activos combinados que ascienden a 226 billones de dólares, según el estudio de UBS. Se señala que el número de personas en esta categoría creció un 1.2% el año pasado, lo que representa 684,000 nuevas personas con una riqueza superior a un millón de dólares.
El análisis de UBS destaca que Estados Unidos posee la mayor cantidad de millonarios en dólares en el mundo, con una diferencia considerable. Cuenta con casi 24 millones, lo que representa el 39.7% del total mundial. Esta cifra es más de cuatro veces superior a la de China continental, que ocupa el segundo lugar con 6.3 millones, seguida por Francia (2.8 millones), Japón (2.7 millones) y Alemania (2.6 millones).
Tanto Canadá como Australia tienen alrededor de dos millones de millonarios. Italia, Corea del Sur, Países Bajos y España tienen entre 1,2 y 1,4 millones de habitantes en esta categoría. Suiza es el último país con más de un millón de millonarios.
Reino Unido, también con 2.6 millones, se encuentra en la sexta posición, mientras que Italia es novena (1.3 millones), España duodécima (1.2 millones) y en Latinoamérica se encuentran en la lista de 25 países con más millonarios tanto Brasil (433,000) como México (399,000), por encima de países como Dinamarca, Noruega, Arabia Saudita y Singapur.
De acuerdo con el informe sobre la Riqueza Mundial 2024 del banco UBS, México ocupa el puesto 21 en la distribución de millonarios en el mundo.
El informe también pronostica que, en un plazo de 20 a 25 años, México experimentará la cuarta mayor transferencia de riqueza intergeneracional, superado solo por Estados Unidos, Brasil y China. Se estima que Estados Unidos transferirá más de 29 billones de dólares en patrimonio; Brasil, cerca de 9 billones; y China, más de 5 billones de dólares.
En el caso de México, se espera que la transferencia supere los 4 billones de dólares. En lo que respecta a las transferencias horizontales, principalmente entre cónyuges, esta se situará en aproximadamente 500 millones de dólares.
Por otra parte, en el estudio muestran que el segmento de población más numeroso en el planeta es el de adultos con un patrimonio entre los 10,000 y los 100,000 dólares (1,570 millones de personas, un 41% del total), que esta década ha superado por primera vez el número de personas que no superan los 10,000 dólares (1,550 millones, el 40%).
En la cúspide de la pirámide, 2,860 personas en el mundo poseen riqueza entre los 1,000 y los 50,000 millones de dólares, 16 entre 50,000 y 100,000 millones, y otras 15 superan esos 100,000 millones de dólares.