El gobierno de México extraditó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes bajo el argumento de que podrían ser liberados como los 72 capos y sicarios de organizaciones como Cartel de Sinaloa y Los Zetas puestos en libertad por jueces del Poder Judicial en un lapso de 3 años, teniendo en la lista Gerardo Sosa Castelán, ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
De acuerdo con El Universal, en dicho periodo, de 2022 a 2025, se emitieron sentencias absolutorias y cambios de medidas cautelares, entre otras sentencias en favor de personas relacionadas con el narcotráfico en México.
Cabe señalar que algunos de estos líderes del crimen organizado liberados en 3 años son considerados de alta peligrosidad.
Entre enero de 2022 y enero de 2025, el Poder Judicial mexicano ha ordenado la liberación de 72 líderes criminales del narcotráfico que estaban siendo procesados por delitos como narcotráfico, delitos contra la salud, tortura y secuestro.
A pesar de ser considerados generadores de violencia de alto riesgo, diversos jueces emitieron órdenes de libertad provisional o anticipada, sentencias absolutorias o cambios en las medidas cautelares para estos individuos.
Entre los liberados se encuentra Inés Coronel Barrera, suegro de El Chapo Guzmán y líder del Cártel de Sinaloa, quien recibió libertad anticipada en 2022 a pesar de tener una sentencia de 10 años de prisión desde el 28 de abril de 2017.
Javier Adrian Salazar Ortíz, El Barbas, quien fue líder regional del cártel de Los Zetas, recibió una sentencia absolutoria el 29 de febrero 2024 por el magistrado de guardia del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito.
Además, Fernando Sánchez Arellano, El Ingeniero, sobrino de los fundadores del Cártel de los Arellano Félix, quien fue absuelto de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho en diciembre 2023, luego de 9 años de su captura.
Asimismo, José Antonio Yepes, El Marro, fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima, quien recibió la orden de no vinculación a proceso por el juez penal de Primera Instancia de Guanajuato.
Cabe señalar que El Marro fue detenido por el Ejército el 2 de agosto de 2020 por delitos como extorsión y secuestro, entre otros delitos.
la lista de los 72 capos y sicarios que fueron liberados por jueces entre 2022 y 2025:
De alta peligrosidad:
Inés Coronel Barrera; Líder del Cártel de Sinaloa: Libertad Anticipada
Javier Adrián Salazar Ortiz; Líder regional del Cártel de los Zetas: Sentencia absolutoria
Fernando Sánchez Arellano; Líder del Cártel Arellano Félix: Libertad provisional
José Antonio Yepes; líder y fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima: No vinculación a proceso
Los sujetos considerados de peligrosidad media fueron:
Alan Alexis Cárdenas Rodríguez; Líder del cártel del Golfo: Cambio de medida cautelar
Axel Alfredo Cárdena Rodríguez; líder del Cártel del Golfo: Cambio de medida cautelar
Rafael Álvarez Ayala/González Sánchez; Lugarteniente del CJNG: Libertad por falta de elementos para procesar
Ramón Ángel Álvarez Ayala; Lugarteniente del CJNG; Sentencia absolutoria
Gabriel Ayala Fonseca; Lugarteniente del Cártel Arellano Félix; condena condicional
Edilberto Bravo Barragán, Líder y fundador del Grupo Guardia guerrerense: sentencia revocatoria
Mario Alberto Cárdenas Medina; Líder Regional del Cártel del Golfo: Libertad absolutoria
Alberto Esteban Carrillo Fuentes; Lugarteniente del Cártel de Juárez: Libertad condicionada
Alan Ervey Castillo Juárez; lugarteniente del Cártel de Sinaloa: Libertad
Saúl de los Santos de Jesús; Lugarteniente de los Bukanas(CZ): Sentencia absolutoria
Sabino Guillermo Flores Conchas; Lugarteniente del Cártel Fuerza Antiunión Tepito (CJNG): Libertad anticipada
José Antonio Galarza Coronado; Líder regional del Cártel del Golfo: Libertad Absolutoria
Daniel Ernesto García Ávila; Lugarteniente del Cártel del Poniente: Sentencia absolutoria
Andrés Felipe García Munera; Líder del cártel Unión Tepito: Egreso por suspensión condicional del proceso
Juan Luis García Ruiz, Líder del crimen organizado en el tráfico ilegal de fauna, Cártel del Mar: Cese de la medida cautelar
Vicente Javier Guillén Espinoza; Líder de la banda al interior del centro penitenciario no.13: Sentencia anticipada
Daniel Eduardo León Cifuentes; Líder regional del Cártel Unión Tepito: Libertad anticipada
Ángel Francisco Martínez Ramírez; Líder Regional del Cártel del Golfo: Libertad anticipada
Carlos Alberto Monsiváis Treviño; Lugarteniente del Cártel del Noroeste: Libertad por amparo
Angélica Mora Villalobos; Operadora financiera del Cártel Santa Rosa de Lima: Cambio de medida cautelar
Javier Aldemar Morales Estrada; Líder regional del Cártel del Golfo: Libertad anticipada
Iván Silvio Gabriel N. Pissaco; Sicario del Cártel de Los Rojos: Libertad por falta de elementos para procesar
Ángel Eduardo Prado Rodríguez; Líder del Cártel Los Ciclones: Cambio de medida cautelar
Martín Rodríguez Barbosa; Líder y fundador de la Tropa del Infierno(CZ): Libertad provisional
Patricia Rodríguez González/ Leticia Rodríguez Lara: Líder y fundadora del Cártel de Cancún: Sentencia absolutoria
Sunshine Antonio Rodríguez Peña/ Antonio Sunshine Rodríguez Peña; Líder del crimen organizado en el tráfico ilegal de fauna del Cártel del Mar: Sentencia absolutoria
José Luis Sarabia; Líder y fundador del Cártel de Los Zetas: Sentencia absolutoria
Raúl Sosa Jiménez; Líder y fundador de Banda del Búfalo (CJNG): Libertad anticipada
Eduardo Torres Castro; Líder de organización delictiva: Libertad condicionada
Juan Vera Ovando; Líder regional Cártel de Los Zetas: Libertad condicionada
Ángel Victoria Esquivel; Operador Financiero de Guerreros Unidos: Cambio de medida cautelar
Jacobo Zúñiga Ovalle; Líder del Cártel del Poniente: Sentencia absolutoria
José Gabriel Zúñiga Ovalle; Líder del Cártel del Poniente: Falta de elementos para procesar
José Alberto GArcía Vilano; Jefe de Los Ciclones: No vinculación a proceso
José Alfredo Cárdenas Martínez; Líder del Cártel del Golfo: No vinculación
Alfredo Alemán Narváez; Líder de Los Alemanes: Cambio de medida cautelar
Feliciano Ramírez López; Líder de la célula de Los Cuzas: Modificación de medida cautelar
José Antonio Romo López; Líder del Cártel del Golfo en Zacatecas: Libertad anticipada
Rosalinda González Valencia; esposa de Nemesio Oseguera: Libertad condicionada
Bruno Guadalupe Valdez Puerta; Líder de ’Los Brunos’ en Nogales, Sonora: Cambio de medida cautelar
Ramón Enrique García Acuña; Segundo al mando de Los Pelones: Sobreseimiento con efectos de sentencia absolutoria
Jannet Miriam Martínez Sánchez; Operadora financiera Asunto CGL: Cambio de medida cautelar
Abraham Oscegera Cervantes; Operador logístico del CJNG: Auto de no vinculación a proceso
Juan Enrique Ávalos Landaverde; operador del Cártel del Golfo: Auto de no vinculación a proceso
Sócrates Alfredo Herrera Pegueros; Asunto Trauwitz: Cambio de medida cautelar
Roberto Fajardo Pozos; vinculado a organización de secuestros: Falta de elementos para procesar
Leonardo Sandoval Estrada; vinculado con Los Zetas en Tabasco: Falta de elementos para procesar
Edgar Coronel Aispuro; participó en la ovación de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera: Sentencia absolutoria
Gerardo Ramón Santillán Jaramillo; Integrante de Los Zetas: Sentencia absolutoria
Julio Enrique Aguilar Villegas; Vinculado a la Familia Michoacana: Sentencia absolutoria
Aurora Jazmín López Uresti; se beneficiaba del sistema financiero mexicano: Cambio de medida cautelar
Celo Marina Gallegos Garza; se beneficiaba del sistema financiero mexicano: Cambio de medida cautelar
Francisco Javier Reyna Cruz; Grupo delictivo de secuestro en Tamaulipas: Cambio de medida cautelar
Karla Montiel Flores; Grupo de secuestro en Nezahualcóyotl: Cambio de medida cautelar
Wenceslao Carmona Álvarez: integrante del Los Zetas: Sentencia Revocada
Integrantes del Cártel del Golfo: Sentencia Absolutoria: Víctor Alonso Jiménez Peña, Javier Méndez Suárez o Santos Sosa Sosa, Jesús Antonio Méndez Cruz, Carlos Jesús Navarro Jiménez, Mario Alberto Guerrero Carraman, Leonardo Miranda Rangel, Valentin Albañil Mendoza, Orlando Saucedo Rodríguez o Anselmo Iván Muñoz Betancourt y Jesús Ruperto Cantua Badilla
Hilario López Morales; Integrante de la Familia Michoacana: Sentencia absolutoria
Nabor Pérez Chaires; Integrante de la Familia Michoacana: Libertad con efectos de Sobreseimiento
Óscar René Urias Carrillo y/o Castillo; Encargado de administrar dinero de la venta de droga para Los Zetas: Auto de libertad por falta de elementos
Israel Nava Méndez; Policía Federal vinculado al secuestro en Edomex y miembro de la Familia Michoacana: Sentencia absolutoria
Paulo César Aranda Rodríguez; Integrante del Cártel del Golfo: Falta de elementos para procesar
Hilario López Morales o Horario Morales o Hilario Ramírez; Jefe regional de la Familia Michoacana: Modificación de la sentencia absolutoria
Emilio Lozoya Austin; Caso Agronitrogenados: Desechamiento de pruebas bancarias; en libertad procesal con brazalete electrónico
Mario Aburto: Homicidio de Luis Donaldo Colosio: Amparo para dejar insubsistente la sentencia de 45 años de prisión del 22 de diciembre 1994
José Luis Abarca: Caso de normalistas de Ayotzinapa: Amparo para la realización de una nueva audiencia para determinar nuevas medidas cautelares diferentes a prisión preventiva oficiosa
En esta categoría de peligrosidad media se encuentran tres mencionados en la nota por delincuencia organizada, todos ligados a cuestiones políticas y ninguno como generador de violencia como tal:
Víctor Manuel Garcés Rojo; exsocio de la cooperativa Cruz Azul: Cambio de medida cautelar
Tomás Zerón de Lucio; Caso de normalistas de Ayotzinapa: Suspensión definitiva para que funcionarios de la Segob se abstengan de condenarlo ante la opinión pública (prófugo)
Gerardo Sosa Castelán, ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH): Sobreseimiento con efectos de sentencia absolutoria
Gerardo Sosa Castelán, quien fue liberado de la acusación de desvío de recursos por 58 millones de pesos. Un juez federal desestimó las acusaciones en su contra.
El exfuncionario universitario fue acusado en 2019 por Unidad de Inteligencia Financiera por el delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58 millones de dólares.
Sin embargo, durante el proceso de investigación de la causa penal 263/2020, solo se le logró responsabilizar del presunto desvío de 58 millones 245 mil 948 pesos por hechos ocurridos entre los años 2011 al 2018.
En 31 agosto de 2020 fue detenido en la Ciudad de México y recluido en el penal federal de alta seguridad de Almoloya de Juárez. Durante su estancia fue intervenido quirúrgicamente en tres ocasiones y por el deterioro de su salud le cambiaron la medida cautelar de prisión domiciliaria para continuar con su convalecencia el 03 de febrero de 2022. El 24 de mayo de este 2024, finalmente fue liberado de la prisión domiciliaria y solo se le obligó a portar el brazalete. Con información de SDP NOTICIAS