Endeudar al país sólo se traduce en más impuestos a largo plazo: empresario
El empresario Javier Garza explicó el por qué el endeudamiento no puede ser una solución a largo plazo

1,979 vistas
Mayo 11, 2020
13:49 hrs.
Política Nacional ›
México Ciudad de México
El empresario Javier Garza Calderón explica cómo el endeudamiento nos debilita como país, por lo que considera certera la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no asumir más deuda pública, pese a los efectos económicos desencadenados, en parte, por la contingencia.
En su cuenta oficial de Twitter Garza Calderón explicó mediante gráficas que las consecuencias del endeudamiento a largo plazo se traducen en impuestos para la población.
México se encuentra en la posición 28 debido a la deuda pública, que fue clasificada como punto débil de que la se aprovecharon anteriores sexenios.
’Hace 40 años teníamos posición más sólida que Corea y Perú; ellos aparecen ahora en lugar 3 y 4; nosotros en el 28. Los expresidentes fueron muy irresponsables’, expresó.
Cabe mencionar que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que los adeudos del país se multiplicaron hasta 200% durante el sexenio de Felipe Calderón; y se multiplicó hasta 10 billones de pesos en la administración de Enrique Peña Nieto.Con información de REVOLUCIÓN 3.0

Aquí la razón por la cual nuestro Presidente rechazó la petición de endeudar a Mexico a unos representantes de mi gremio.Hace 40 años teníamos posición más sólida que Corea y Perú;ellos aparecen ahora en lugar 3, y 4;nosotros en el 28.Los expresidentes fueron muy irresponsables!! pic.twitter.com/zCpS6pEDk1
— Javier Garza Calderón (@Garza2016) May 7, 2020
Aquí la razón por la cual nuestro Presidente rechazó la petición de endeudar a Mexico a unos representantes de mi gremio.Hace 40 años teníamos posición más sólida que Corea y Perú;ellos aparecen ahora en lugar 3, y 4;nosotros en el 28.Los expresidentes fueron muy irresponsables!! pic.twitter.com/zCpS6pEDk1
— Javier Garza Calderón (@Garza2016) May 7, 2020
Ver más