Para este año, se estima que la población del estado de Hidalgo crecerá a un ritmo de 11.1 personas por cada mil habitantes; también contará con un crecimiento natural de 21 mil 720 personas, es decir, se tendrán 43 mil 964 nacimientos ante un aproximado de 22 mil 244 defunciones.
En cuanto a la migración neta interestatal, se estima que será de 20 mil 406 migrantes; esto debido al pronóstico de que emigren a otra entidad federativa 23 mil 055 habitantes y a su vez, inmigren a territorio hidalguense 43 mil 461 personas de otros estados del país.
Respecto a la densidad de la población, entendida por el número de habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2), para este año será de 153.5 hab/km2.
Para el ámbito de los hogares, en el estado habrá 930 mil 27 hogares con un tamaño promedio de 3.51 integrantes por hogar; 660 mil 319 (71%) hogares hidalguenses tendrán jefatura masculina y 269 mil 707 (27%) femenina.
De acuerdo a las estimaciones de este Consejo, la edad promedio de quienes habitarán en Hidalgo será de 30 años, mientras que la esperanza de vida se estima en 73.89 años en promedio; 70.81 años para hombres y 77.25 años para mujeres.
Las mismas proyecciones nos muestran que la tasa bruta de natalidad para este año, sería de 13.47 nacimientos por cada mil habitantes, paralelamente a este hecho, la tasa global de fecundidad, será de 1.62 hijos por mujer en edad reproductiva (15 a 49 años).
Finalmente, la tasa bruta de mortalidad en territorio hidalguense será de 6.81 muertes por cada mil habitantes, además de registrar para este año, una tasa de mortalidad infantil de 14 muertes de menores de un año de edad por cada mil nacidos vivos.