Ellas son las mandatarias más poderosas del mundo según la IA


Entre las 4 mujeres más poderosas del mundo, la única que está al frente de una nación es Claudia Sheinbaum

Ellas son las mandatarias más poderosas del mundo según la IA

Temas clave / Grok Forbes Sheinbaum

Política
Junio 20, 2025 13:16 hrs.
Política ›
Grok › Emmanuel Ameth Noticias

1,405 vistas

Según Grok, la IA de Twitter, la presidenta Claudia Sheinbaum está entre las mujeres más poderosas del mundo e incluso, entre ellas, es la única que encabeza una nación, pues dos de los personajes están en el parlamento europeo mientras que la restante es apenas primer ministra -cuarta figura en importancia en sus sistema político-.

’Las mandatarias más poderosas del mundo en 2025, según el ranking de Forbes de las 100 mujeres más poderosas, incluyen a las siguientes líderes políticas, destacadas por su influencia, impacto económico y alcance global:


Ursula von der Leyen (Presidenta de la Comisión Europea): Encabeza el ranking por tercer año consecutivo debido a su liderazgo en la Unión Europea, gestionando políticas clave como la respuesta a la pandemia, la transición energética y las negociaciones comerciales. Su influencia abarca 27 países y una población de más de 400 millones.

Christine Lagarde (Presidenta del Banco Central Europeo): Ocupa el segundo lugar por su rol en la estabilidad financiera de la eurozona, manejando una economía colectiva de 14 billones de dólares. Su experiencia en liderazgo institucional la consolida como una figura clave en la economía global.

Giorgia Meloni (Primera Ministra de Italia): En el tercer puesto, Meloni destaca por su liderazgo en Italia, con un enfoque pragmático en temas como la inmigración y el crecimiento económico moderado, en un contexto de crisis en otros países europeos.

Claudia Sheinbaum (Presidenta de México): En el cuarto lugar, Sheinbaum es la primera mujer en presidir México, liderando la duodécima economía mundial con un PIB de 1.7 billones de dólares. Su enfoque en comercio internacional y equidad de género la posiciona como una figura influyente en América Latina.

Estas mujeres lideran en esferas de poder político y económico, con impactos que trascienden sus regiones, según los criterios de Forbes: dinero, medios, impacto y esferas de influencia. Otras figuras femeninas en la lista de Forbes, como Kamala Harris o Tsai Ing-wen, han perdido posiciones o salido del ranking en 2024 debido a cambios políticos.

Nota: No se incluyen otras mandatarias en el top 10 del ranking de Forbes 2024, ya que el resto de las posiciones están ocupadas por mujeres en negocios, tecnología o filantropía, como Melinda French Gates o Taylor Swift”.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Ellas son las mandatarias más poderosas del mundo según la IA

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.