Al final del tercer trimestre del presente año la Inversión extranjera directa (IED) fue de 32 mil 926 millones de dólares, mostrando un incremento del 30% en comparación con el mismo periodo del 2022, que tuvo unos resultados de 25 mil 272 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).
A través de un comunicado la SE explicó que el incremento se debe a la confianza de los inversionistas extranjeros por el buen ambiente de negocios y la estabilidad económica del país.
Durante el año 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) reportada en México se compuso mayoritariamente por un 76% de utilidades que no retornaron al país de origen, un 16% de préstamos y pagos entre compañías del grupo corporativo, y un 8% de nuevas inversiones en el país.
Es importante destacar que durante este período, la IED registrada en México reflejó a Estados Unidos como su principal socio comercial, con una inversión de 13,500 millones de dólares, equivalente al 41% de la IED recibida por el país en los primeros tres trimestres del año. En segundo lugar se ubicó España con 3,700 millones de dólares, seguido por Alemania con 2,800 millones, Argentina con 2,500 millones, Japón con 2,400 millones, Canadá con 2,200 millones y el Reino Unido con 1,000 millones de dólares.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el 58% de la Inversión Extranjera Directa se encuentra concentrada en cinco entidades federativas de México.
Al cierre del tercer trimestre de 2023, la Ciudad de México encabezó la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) con 10,582 millones de dólares, representando el 32 por ciento del total recibido. Posteriormente, se ubicaron Nuevo León con 2,828 millones de dólares (9 por ciento del total), Sonora con 2,539 millones, Chihuahua con 1,518 millones, y el Estado de México con 1,474 millones de dólares.
El informe trimestral de la Secretaría de Economía señala que el 53 por ciento de la IED corresponde al sector manufacturero, destacando las industrias de Equipo de Transporte, Metales, Industrias de las Bebidas y Tabaco, Industria Química, Equipo de Computación y Aparatos Eléctricos.