Pese a que México aún se encuentra con actividades suspendidas a causa de la pandemia provocada por COVID, el primer trimestre de 2021 registró 2 millones 411 mil 863 desempleados, una cifra que si bien es alta, es inferior al total registrado durante 15 trimestres de Calderón (casi 4 años) y 8 trimestres de Peña Nieto (2 años) de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según la información oficial, desde el segundo trimestre de 2009 hasta el cuarto de 2012, periodo en que Felipe Calderón estuvo al frente del país, el número de desempleados en México fue mayor al primer trimestre de 2021, promediándose una cifra de 2 millones 580 mil 666 personas.
Y es que aunque los estragos del AH1N1 así como de la crisis financiera mundial afectaron entre 2009 y parte de 2010, la economía de México se vio más afectada que actualmente en cuanto a los desempleados incluso durante dos años más de la gestión de Calderón, pese a que organismos internacionales han asegurado que la afectación económica actual es 37 veces superior.
En el caso de Peña Nieto desde el inicio de su gestión (IT 2013) hasta el tercer trimestre de 2014, los desempleados fueron mayores que los reportados por Inegi en el periodo comprendido entre enero y marzo de 2021 e incluso que el tercer trimestre de 2015.