La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado un comunicado oficial sobre la reunión sostenida con la empresa Totalplay, relacionada con los cobros adicionales por consumo de datos que fueron anunciados el miércoles.
En el documento, la Profeco instó al proveedor a no implementar un nuevo plan de consumo de internet hasta obtener el consentimiento expreso de cada uno de sus usuarios.
Idris Rodríguez Zapata, subprocurador en telecomunicaciones de la Profeco, indicó que el titular de la institución ha dado instrucciones para asegurar la protección de los consumidores ante prácticas que se consideren abusivas.
Reiteró que las modificaciones en los servicios no pueden aplicarse de manera unilateral, ya que es necesario el consentimiento expreso de los consumidores. Además, solicitó que se brinde información clara y veraz sobre los beneficios que se obtienen al aceptar el nuevo plan.
Rodríguez Zapata enfatizó que artículo 195 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión obliga a las empresas a respetar los precios, tarifas, garantías, penalidades, compensaciones, cantidades, calidad, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones de la prestación del servicio conforme se convino con el usuario o suscriptor.
Por lo anterior, las personas que no estén de acuerdo con el nuevo plan deberán continuar con el contrato original o cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización en un plazo de 30 días posteriores al aviso.
El proveedor de servicio, por su parte, deberá realizar un nuevo registro ante Profeco por cualquier modificación al contrato de adhesión.
Aunque Totalplay argumentó que la medida busca inhibir el abuso de usuarios que revenden o redistribuyen el servicio de forma ilegal a terceros, Idris Rodríguez, subprocurador de Profeco, aclaró que el mismo contrato de adhesión le permite a la empresa rescindir el contrato en casos de uso ilegal de los servicios y por subcontratarlos o comercializarlos.
Finalmente, la Profeco se comprometió a vigilar que se garanticen los derechos de los consumidores.Con información de 24 HORAS