Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena, anunció que uno de los objetivos principales de su administración será la construcción de 3,000 kilómetros de vías para trenes de pasajeros. Esto representaría el doble de lo que se construyó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
"El objetivo es construir tres mil kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio. Este año fueron poco más de mil 500 kilómetros. Ahora estaríamos construyendo el doble de tren de pasajeros", declaró Sheinbaum.
’Actualmente es el Tren Maya y el [Tren] Interoceánico que ya es de pasajeros. Faltan dos interconexiones del Tren Interoceánico: una hacia Dos Bocas, Tabasco, para la refinería, que es un tren de carga, pero también de pasajeros; y también, como parte del renacimiento maya, proyecto de [Joaquín] ‘Guacho’ Díaz Mena, Gobernador electo [de Yucatán], la continuación del tren hacia Puerto Progreso para potenciar Puerto Progreso’, expresó.
’La consolidación del Tren Maya, como tren turístico, además de tren de pasajeros, como tren de carga. Además, hemos tomado la decisión de seguir construyendo trenes. Ahora nos vamos a ir hacia el norte. […] Uno de ellos es a Nuevo Laredo, ese ya lo tenemos definido; y el otro es el que estamos trabajando para hacerlo de la misma manera en que se ha construido el Tren Maya, una parte con ingenieros militares y otra parte con empresas. El objetivo sería incluso licitarlo en el 2024 para poder construirlo en el 2025 ya con los recursos disponibles para el 2025’, completó.
Cabe destacar que el Tren Maya, una de las megaobras insignia del gobierno de López Obrador, ha generado una importante inversión. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno federal gastó 337 mil 794 millones de pesos en inversión física de enero a abril de 2024, un crecimiento del 27.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El Tren Maya, cuya primera etapa fue inaugurada el 15 de diciembre de 2023, recorre los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo a través de siete tramos:
Tramo 1: Palenque – Escárcega (228 kilómetros aproximadamente).
Tramo 2: Escárcega – Calkiní (235 kilómetros).
Tramo 3: Calkiní – Izamal (172 kilómetros).
Tramo 4: Izamal – Cancún (257 kilómetros).
Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen (49.8 kilómetros).
Tramo 5 Sur: Playa del Carmen – Tulum (60.3 kilómetros).
Tramo 6: Tulum – Bacalar (254 kilómetros).
Tramo 7: Bacalar – Escárcega (287 kilómetros).